Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/07/2012
 
 

En la elección de presidente del CGPJ

Magistrados del TS muestran su malestar porque el CGPJ discutiera sus nombres para la presidencia sin consultarles

20/07/2012
Compartir: 

La Sala de lo Contencioso abre un periodo de reflexión sobre el cambio de Ley del Poder Judicial y defienden la independencia de los jueces

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha mostrado este jueves su malestar por el procedimiento seguido por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para nombrar presidente ya que ha "sometido a público escrutinio" los nombres de algunos magistrados sin haberles consultado o sin que ellos hubieran manifestado su interés por ostentar el cargo.

Los magistrados que componen la Sala Tercera han celebrado este jueves una reunión, a cuyo término han difundido una nota informativa en la que han manifestado su apoyo y confianza en el nuevo presidente del órgano de gobierno de los jueces y del alto tribunal, Gonzalo Moliner.

Los jueces "muestran su malestar con el procedimiento seguido por el Consejo General del Poder Judicial para nombrar al nuevo Presidente del Tribunal Supremo, sometiendo a público escrutinio nombres de Magistrados de esta Sala que o bien no habían sido consultados previamente o bien no habían mostrado su interés por presidirlo", dicen.

Con motivo de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial anunciada por el Ministerio de Justicia, han decidido abrir un proceso de reflexión para establecer un "cauce de comunicación" que permita "fortalecer la independencia" del Tribunal Supremo y del resto de los órganos que integran el Poder Judicial, respecto de los demás poderes del Estado.

CRISIS INSTITUCIONAL

Por otra parte, lamentan que la situación generada en el CGPJ por la "crisis institucional que ha padecido haya podido inducir a confusión entre dicho órgano constitucional y el Poder Judicial, que encarnan sólo jueces y magistrados y cuya cúspide es el Tribunal Supremo".

Por último, han puesto de manifiesto que esta situación de crisis en ningún momento ha afectado al normal desenvolvimiento de la función jurisdiccional en el Supremo y en el resto de los órganos judiciales españoles.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  4. Legislación: Evaluación del aprendizaje de los alumnos de la Educación Primaria
  5. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  6. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  7. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  8. Legislación: Evaluación del aprendizaje de los alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria
  9. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  10. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana