Diario del Derecho. Edición de 17/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/07/2012
 
 

CGPJ

Asociaciones de jueces apremian al CGPJ a elegir un presidente y piden no dejarse influir por "presiones" de Gallardón

13/07/2012
Compartir: 

Las asociaciones judiciales Francisco de Vitoria (FdV) y de Jueces para la Democracia (JpD) han apremiado a los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a elegir un nuevo presidente del Tribunal Supremo y de este órgano para reforzar su imagen y recuperar su "credibilidad institucional".

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a Europa Press, el portavoz de la asociación de jueces y magistrados Francisco de Vitoria, José Luis de Armengol, ha considerado "imprescindible" que los vocales elijan "antes del verano" a una persona que suscite el respaldo mayoritario de la carrera judicial y no pertenezca a una "determinada corriente".

Según ha dicho, los miembros de la carrera judicial "necesitan y esperan" la designación de un presidente al frente del Consejo para eliminar la "situación de bicefalia" creada tras la salida de Carlos Dívar y "reforzar" el CGPJ, que es "una de las imágenes de la justicia".

"Es imprescindible que el candidato sea respetado por la carrera judicial, tenga prestigio y, evidentemente, sea consensuado con la mayoría de los miembros", ha señalado.

Al ser preguntado si los vocales demuestran un cierto fracaso en el intento de elegir un nuevo presidente, el portavoz de la asociación Francisco de Vitoria ha respondido que "el sistema político sí que ha sido un auténtico fracaso" y ha confiado en que los vocales escojan "de 'motu propio' y sin indicaciones de la clase política" un candidato de prestigio.

JPD: "UNA MALA NOTICIA"

Por su parte, el portavoz de Jueces para la Democracia, Joaquim Bosch, ha tildado de "mala noticia" que los vocales no hayan consensuado el nombre de su nuevo presidente después de dos días de intensas reuniones.

"No resulta aceptable que se prolongue esta situación de interinidad, ya que estamos en un contexto difícil en el que el ministro de Justicia ha planteado una reforma del CGPJ que subordina el Poder Judicial al Poder Ejecutivo", ha advertido Bosch en declaraciones a Europa Press.

Tras advertir de que el CGPJ necesita una regeneración que le permita recuperar su credibilidad institucional como máximo garante de la independencia del Poder Judicial, Bosch ha hecho un llamamiento al ministro para que no "practique interferencias en el proceso de elección del nuevo presidente".

Igualmente, ha instado a los miembros del órgano de gobierno de los jueces a no dejarse "influir" por estas "presiones" y a actuar con la responsabilidad propia de las funciones de su cargo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Condenan a 28 años de cárcel al hombre que asesinó a su pareja en Piedrabuena (Ciudad Real) tras años de maltrato
  2. Estudios y Comentarios: Agonizante europeísmo del Gobierno; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Estudios y Comentarios: Nota breve sobre una ponencia de sentencia constitucional; por Ramón Trillo; Ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Tribunal Supremo: Se examina por la Sala los requisitos que han de concurrir para apreciar la responsabilidad civil subsidiaria del titular de un establecimiento de ocio en el que se comete un delito
  5. Estudios y Comentarios: La urgente necesidad de reducir la complejidad del Derecho digital europeo; por Moisés Barrio Andrés, Letrado del Consejo de Estado
  6. Tribunal Supremo: Analiza la Sala los efectos de la prórroga ordinaria de un Convenio Colectivo con relación a la cláusula de revisión salarial contenida en el mismo
  7. Estudios y Comentarios: La ley electoral cumple 40 años; por Enrique Arnaldo Alcubilla, magistrado del Tribunal Constitucional
  8. Legislación: Subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva, destinadas a entidades sin ánimo de lucro que fomenten la cultura emprendedora
  9. Legislación: Tasas por tramitación de autorizaciones administrativas y documentos de identidad en materia de inmigración y extranjería
  10. Actualidad: Almería lidera la mediación penal en Andalucía con más de 600 juicios evitados en un año

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana