MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Según han informado fuentes jurídicas será en la primera reunión ordinaria de la Comisión Permanente del órgano de gobierno de los jueces, que se celebra este martes, cuando se haga efectiva la inhabilitación al juez, después de que el Supremo confirmase la pasada semana la condena por prevaricación, aunque no continuada, y cohecho en el marco de la 'Operación Hidalgo'.
La pasada semana, el alto tribunal anuló parcialmente la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) con la que se condenó a De Urquía pero solo lo referente a la sanción económica al considerar que la actuación prevaricadora de De Urquía tuviera no tuvo una "continuidad delictiva". Así, le rebajó la sanción económica de cien euros al día durante 18 meses a una de 25 euros al día durante doce meses.
Sin embargo, mantuvo la inhabilitación por diez años por delito de prevaricación y, respecto al de cohecho, ratificó lo dictado por el TSJA, es decir, una pena de dos años de cárcel, el pago de una multa y la inhabilitación para el cargo de juez o magistrado por tiempo de siete años.
De Urquía fue condenado por esos dos delitos después de que se pusiera de acuerdo con un amigo para pedirle 60.000 euros a uno de los imputados en la 'operación Hidalgo' a cambio de decretar los autos de libertad provisional para él, su mujer y su sobrino.