Diario del Derecho. Edición de 24/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/03/2012
 
 

CGPJ

El CGPJ verá este martes la inhabilitación al juez De Urquía por prevaricación y cohecho

06/03/2012
Compartir: 

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial confirmará previsiblemente la sentencia del Tribunal Supremo contra el que fuera titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Marbella (Málaga) Francisco Javier de Urquía con la que se hará efectiva su inhabilitación para el cargo durante 17 años.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Según han informado fuentes jurídicas será en la primera reunión ordinaria de la Comisión Permanente del órgano de gobierno de los jueces, que se celebra este martes, cuando se haga efectiva la inhabilitación al juez, después de que el Supremo confirmase la pasada semana la condena por prevaricación, aunque no continuada, y cohecho en el marco de la 'Operación Hidalgo'.

La pasada semana, el alto tribunal anuló parcialmente la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) con la que se condenó a De Urquía pero solo lo referente a la sanción económica al considerar que la actuación prevaricadora de De Urquía tuviera no tuvo una "continuidad delictiva". Así, le rebajó la sanción económica de cien euros al día durante 18 meses a una de 25 euros al día durante doce meses.

Sin embargo, mantuvo la inhabilitación por diez años por delito de prevaricación y, respecto al de cohecho, ratificó lo dictado por el TSJA, es decir, una pena de dos años de cárcel, el pago de una multa y la inhabilitación para el cargo de juez o magistrado por tiempo de siete años.

De Urquía fue condenado por esos dos delitos después de que se pusiera de acuerdo con un amigo para pedirle 60.000 euros a uno de los imputados en la 'operación Hidalgo' a cambio de decretar los autos de libertad provisional para él, su mujer y su sobrino.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  2. Tribunal Supremo: Quien graba una conversación con otro no incurre, por este solo hecho, en conducta contraria al derecho fundamental al secreto de las comunicaciones
  3. Estudios y Comentarios: “Defender el derecho de defensa es proteger la libertad”; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española y del Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo
  4. Actualidad: El Rey insta a los jueces a actuar con estricta independencia y a tener la ley como única guía
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos es incompatible con el trabajo por cuenta ajena
  6. Tribunal Supremo: El TS desestima la demanda de revisión contra la sentencia que declaró procedente el despido disciplinario de una trabajadora, al no cumplirse los presupuestos legales necesarios para la admisión a trámite de la demanda
  7. Actualidad: Varias Asociaciones de jueces aplauden la defensa de Perelló del actual sistema de acceso a la carrera judicial
  8. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  9. Legislación: Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 9/2024
  10. Tribunal Supremo: Resultan competentes los tribunales españoles para adoptar medidas de protección del hijo de los litigantes, que reside en Bielorrusia con la madre, al haberse solicitado en un procedimiento de divorcio por el padre que vive en España

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana