Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/07/2009
 
 

Adopción internacional de menores

10/07/2009
Compartir: 

La Universidad Autónoma de Madrid organiza, dentro de su programa de cursos de verano 2009, el encuentro “Adopción internacional de menores”. Se celebrará los días 8, 9 y 10 de septiembre en la localidad de Tres Cantos.

Dirección:

Pilar Benavente Moreda, Profesora Titular de Derecho Civil, UAM

Elena Rodríguez Pineau, Profesora Contratada Doctora de Derecho Internacional Privado, UAM

Sede • Centro 21 de Marzo, Tres Cantos

PROGRAMA

8 de septiembre

Los aspectos jurídicos de la adopción internacional

9,30-11,30 h. Las normas nacionales sobre adopción*

María Ballesteros de los Ríos, Profesora Titular de Derecho Civil, UAM

12-14 h. Las normas sobre adopción internacional*

Elena Rodríguez Pineau, Profesora Contratada Doctora de Derecho Internacional Privado, UAM

16-18 h. Adopción Internacional, protección de la intimidad personal y familiar y Registro Civil*

Manuel Feliu Rey, Profesor Titular de Derecho Civil, Universidad Carlos III

18,30-20,30 h. Las nuevas situaciones de adopción internacional (otras familias)*

Flora Calvo Babio, Profesora de Derecho Internacional Privado, Universidad Rey Juan Carlos. Directora del Centro de Estudios del ICAM

9 de septiembre

Aspectos institucionales de la adopción internacional

9,30-11,30 h. El papel de las Autoridades de protección de Menores en la Adopción Internacional*

Antonio Ferrandis Torres, Doctor en Pedagogía Social. Jefe del Servicio de Adopciones del Instituto Madrileño del Menor y la Familia

12-14 h. Las Entidades Colaboradoras de Adopción Internacional (ECAIs)*

Patricia Ruiz Moral, Licenciada en Psicología. Especialista en Adopción. Mediadora Familiar

16,30-18,30 h. La intervención judicial (constitución, reconocimiento e Impugnación)*

José Ignacio Esquivias Jaramillo, Fiscal Decano de la Sección Civil y Familia.

Fiscalía Provincial de Madrid

10 de septiembre

El interés y protección del menor como eje fundamental del proceso

9,30-11.30 h. Aspectos psicológicos en el proceso de adopción. La adaptación del menor al entorno familiar y social*

María Ángeles Espinosa Bayal, Profesora Titular de Psicología Evolutiva y de la Educación. Secretaria General del IUNDIA

12-14 h. La institucionalización como factor de riesgo para la salud*

Jesús García Pérez, Jefe de la Unidad de Pediatría Social del Hospital del Niño Jesús de Madrid

16,30- 18,30 h. Mesa Redonda: ¿Se camina en la dirección adecuada?¿Funcionan el engranaje y los instrumentos para permitir adopciones con las máximas garantías y respeto a los intereses de los menores?*

Pilar Benavente Moreda (moderadora); Beatriz San Román, Licenciada en Ciencias de la Información; Eva Solá, Presidenta de la Asociación Multicultural PREM. Niños del Mundo; Esperanza García, Licenciada en Ciencias de la Información. Miembro de la Asociación Multicultural PREM

18,30 h. Clausura del curso

*Coloquio

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  2. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  3. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  5. Tribunal Supremo: El TS resuelve la controversia sobre el periodo de pago de las certificaciones de obra y los intereses de demora por certificaciones negativas de revisión de precios
  6. Actualidad: Elena Mayor Rodrigo asume la Audiencia de Guadalajara preocupada por la "alarma" de casos de violencia de género y agresiones sexuales
  7. Tribunal Supremo: El TS establece que el Acuerdo Marco del ámbito de la Hostelería del País Vasco concurría de forma prohibida al encontrarse vigentes dos Acuerdos Marco de ámbito estatal con el mismo objeto
  8. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  9. Estudios y Comentarios: La democracia desde la abogacía; por Cristina Vallejo Ros, Decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB)
  10. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana