Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/11/2004
 
 

REFORMA DE LOS ESTATUTOS DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS BALEÁRICOS

10/11/2004
Compartir: 

Decreto 91/2004, de 29 de octubre, por el cual se modifica el Decreto 76/2004, de día 3 de septiembre, por el cual se reforman los estatutos del Instituto de Estudios Baleáricos (BOCAIB de 9 de noviembre de 2004). Texto completo.

DECRETO 91/2004, DE 29 DE OCTUBRE, POR EL CUAL SE MODIFICA EL DECRETO 76/2004, DE DÍA 3 DE SEPTIEMBRE, POR EL CUAL SE REFORMAN LOS ESTATUTOS DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS BALEÁRICOS

En fecha 9 de septiembre de 2004, se publicó en el BOIB nº 126 el Decreto 76/2004, de día 3 de septiembre, por el cual se reforman los estatutos del Instituto de Estudios Baleáricos.

La disposición transitoria del mencionado Decreto reguló la situación del personal laboral de la delegación en las Illes Balears del Instituto Ramon Llull mediante su integración en el Instituto de Estudios Baleáricos.

Atendiendo a la naturaleza de la relación jurídica laboral del personal a integrar se hace necesario modificar la disposición transitoria del mencionado Decreto 76/2004 a efectos de determinar su situación dentro del ámbito de la administración de la comunidad autónoma de las Illes Balears.

Por lo anteriormente expuesto, a propuesta del Consejero de Educación y Cultura y previa deliberación del Consejo de Gobierno en la sesión de 29 de octubre de 2004 DECRETO

Artículo único.

Se añaden los siguientes párrafos a la disposición transitoria del Decreto 76/2004, de día 3 de septiembre, por el cual se reforman los estatutos del Instituto de Estudios Baleáricos, con la siguiente redacción:

“La homologación como personal laboral del Instituto de Estudios Baleáricos supondrá la conservación de todos sus derechos.

Una vez formalizada esta homologación y dado que dichos puestos de trabajo de personal laboral se corresponden en la administración de la CAIB a funciones propias de cuerpos de naturaleza funcionarial, y teniendo en cuenta que estos puestos de trabajo están ocupados por personal laboral con contrato de carácter temporal, les será aplicado a éstos el proceso establecido en el segundo párrafo del artículo 8 de la Ley 9/1997, de medidas tributarias y administrativas (BOCAIB núm.161 de 30-12-1997).

Mientras no se formalice dicha homologación, el personal laboral afectado mantendrá el régimen económico conforme a los conceptos y a las cuantías que tenía atribuidos en el ente consorcial de origen, con cargo a la dotación para servicios nuevos (subconcepto 2400) o en la partida presupuestaria que se determine”

Disposición final.

Este Decreto regirá desde el día siguiente a su publicación en el BOIB.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana