Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/05/2004
 
 

DISOLUCIÓN DE LA AGRUPACIÓN CONSTITUIDA POR LOS MUNICIPIOS DE BELLCAIRE D'EMPORDÀ Y ULLÀ

28/05/2004
Compartir: 

Resolución GAP/1501/2004, de 24 de mayo, por la que se autoriza la disolución de la agrupación constituida por los municipios de Bellcaire d'Empordà y Ullà para el mantenimiento en común del puesto de trabajo de secretaría-intervención (DOGC de 28 de mayo de 2004). Texto completo.

RESOLUCIÓN GAP/1501/2004, DE 24 DE MAYO, POR LA QUE SE AUTORIZA LA DISOLUCIÓN DE LA AGRUPACIÓN CONSTITUIDA POR LOS MUNICIPIOS DE BELLCAIRE D'EMPORDÀ Y ULLÀ PARA EL MANTENIMIENTO EN COMÚN DEL PUESTO DE TRABAJO DE SECRETARÍA-INTERVENCIÓN

Preámbulo

De acuerdo con lo que establece el artículo 3 del Real decreto 1732/1994, de 29 de julio, sobre provisión de puestos de trabajo reservados a funcionarios de Administración local con habilitación de carácter estatal, las comunidades autónomas, de oficio o a instancia de las corporaciones locales interesadas, y previo informe de la diputación provincial y del ente supramunicipal correspondiente, son competentes para acordar la constitución y la disolución de agrupaciones de entidades locales para el mantenimiento en común de los puestos de trabajo de secretaría-intervención.

Los ayuntamientos de Bellcaire d'Empordà y de Ullà, en fecha 9 de febrero de 2004, han solicitado al Departamento de Gobernación y Administraciones Públicas que acuerde la disolución de la agrupación constituida para el mantenimiento en común del puesto de trabajo de secretaría-intervención.

La Dirección General de Administración Local ha emitido un informe en el que se hace constar que se dan las circunstancias objetivas para la disolución de la citada agrupación.

Asimismo, de acuerdo con lo que establece el citado artículo 3 del Real decreto 1732/1994, se han solicitado informes a la Diputación de Girona y al Consejo Comarcal de El Baix Empordà, que han sido favorables.

Considerando que los ayuntamientos de Bellcaire d'Empordà y Ullà han acordado la disolución de dicha agrupación según lo que dispone el artículo 114.3.d) del Decreto legislativo 2/2003, de 28 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley municipal i de régimen local de Cataluña;

De acuerdo con lo que establecen los artículos 107 al 109 del Reglamento de demarcación territorial y población de los entes locales y el artículo 3 del Real decreto 1732/1994, por lo que se refiere al procedimiento y a la competencia para la constitución y disolución de agrupaciones de municipios,

Resuelvo:

Autorizar la disolución de la agrupación constituida por los ayuntamientos de Bellcaire d'Empordà y Ullà para el mantenimiento en común del puesto de trabajo de secretaría-intervención.

Contra esta Resolución, que agota la vía administrativa, los interesados pueden interponer, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el consejero de Gobernación y Administraciones Públicas, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente de su notificación o publicación en el DOGC, o bien recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente de su notificación o publicación en el DOGC.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  5. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  6. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  9. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana