Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/06/2023
 
 

La gobernanza de la inteligencia artificial y la discapacidad. Marco regulatorio y representación social de las personas con discapacidad

06/06/2023
Compartir: 

El viernes, 9 de junio de 2023 se celebrará, en la Universidad Carlos III de Madrid, el Seminario “La gobernanza de la inteligencia artificial y la discapacidad. Marco regulatorio y representación social de las personas con discapacidad”.

Aula 1.A.01, Campus de Puerta de Toledo / Online: vía zoom

Dirección: Francisco Bariffi / Susana de la Sierra / Pablo Meix / Juana Morcillo

La creación de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) y la futura aprobación del Reglamento europeo de inteligencia artificial (IA) han puesto en evidencia la necesidad de contar con entes reguladores y de supervisar el diseño e implementación de tecnologías basadas en IA en España. Desde el sector de la discapacidad, existe un particular interés en lograr una adecuada representación en las tareas de supervisión y control tanto del diseño como en la implementación de dichas tecnologías conforme lo dispone la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (art.4).

El presente seminario tiene como objetivo reunir voces de los diferentes sectores (instituciones públicas, tercer sector, academia) para dialogar sobre el posible y deseable escenario de la supervisión de la IA en España. Ello teniendo presente el gran impacto que estas tecnologías representan para los derechos de las personas con discapacidad.

PROGRAMA

09:30 h. Presentación y ponencia inaugural.

Directores/as del seminario

Tecnología, accesibilidad y discapacidad.

Rafael de Asís Roig, UC3M.10:00 h. Derecho y Gobernanza de la IA en relación con la discapacidad.

Modera: Francisco Bariffi, Universidad Carlos III de Madrid.

La inteligencia artificial, aliada necesaria de la inclusión.

Pilar Villarino, Directora Ejecutiva de CERMI Estatal.

Tutela constitucional de las personas con discapacidad: digitalización y gobernanza de la IA.

Héctor Álvarez García, Universidad Pablo de Olavide.

Lenguaje, comunicación y accesibilidad: Neurotecnología e IA al servicio de las personas con discapacidad.

Pablo Meix, Universidad de Castilla-La Mancha.

12:00 h. Una visión desde las instituciones públicas y el tercer sector.

Modera: Susana de la Sierra, UCLM.

El impacto de la IA en los derechos de las personas con discapacidad.

Virginia Carcedo, Fundación ONCE.

El regulador audiovisual y la discapacidad.

José Ángel García, CNMC.

13.30 h. Conclusiones.

Carmen Plaza Martín, Universidad Complutense.

Ex-Directora General de Igualdad de Oportunidades y del Instituto de la Mujer, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

14.00 h. Clausura por los directores de la jornada.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  4. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  8. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana