Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/08/2015
 
 

José Joaquín Gallardo

El Colegio de Abogados de Sevilla ve "modélica" la Ley del Menor y aboga por combatir la delincuencia juvenil con educación en valores

04/08/2015
Compartir: 

El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, ha considerado "modélica" la actual Ley del Menor y ha opinado que sólo potenciando la educación y la formación en valores, tanto a nivel social y familiar como escolar, se podrán evitar hechos como los ocurridos en julio en la capital hispalense, donde dos menores han sido detenidos como presuntos autores de dos crímenes y un tercero por hasta siete agresiones sexuales.

SEVILLA, 2 Ago. (EUROPA PRESS) -

Gallardo, en una entrevista concedida a Europa Press, ha puesto de manifiesto que la delincuencia juvenil es un tema "directamente vinculado a la educación cívica que reciben los jóvenes y a los "contravalores que parecen imperar en nuestra sociedad", opinando que "se equivoca quien pretenda combatir la delincuencia juvenil sólo con medidas legales sancionadoras".

"La Ley del Menor es una ley modélica que trata de reeducar a los jóvenes que han cometido infracciones penales y, en un alto porcentaje de ocasiones, logra salvarlos del mundo de la delincuencia en el que se habían iniciado", aunque "socialmente muchos continúen pensando que la Ley es la causante de esa doble tragedia que son los actos criminales cometidos por menores", ha señalado el decano de los letrados sevillanos.

Gallardo, en este sentido, ha aseverado que "a cualquiera le repugnan ese tipo de actos gravísimos contra la vida y la libertad sexual, pero si los autores son menores de edad los hechos adquieren un cariz aún más tenebroso", ya que "es especialmente grave que un chico sea capaz de cometer tamaña barbaridad criminal".

LA LEY DEL MENOR ES "MUY BUENA"

No obstante, "no podemos equivocarnos y pensar que el problema es de la ley", punto en el que ha recordado la "aberrante" legislación de menores imperante en muchos estados de norteamérica, pues "produce escalofríos que a chicos con sólo 13 o 14 años se les condene a penas gravísimas", ha manifestado el decano de los abogados.

"Hay que defender sin temor la Justicia de menores española porque es muy buena", en ella "las administraciones competentes invierten muchos recursos", contamos con jueces, abogados y funcionarios muy comprometidos" y con centros de internamiento y profesionales que logran "muy buenos resultados con los menores", por lo que "no es justo responsabilizar a la ley de la comisión de hechos delictivos tan enormemente graves".

Gallardo ha señalado que "lo importante es saber que, sea cual sea la ley, con la ley actual o con una mucho más dura, ese tipo de hechos delictivos sólo pueden evitarse desde la educación y la formación paterna, escolar y social, inculcándole a los jóvenes valores cívicos de convivencia que, muchas veces, no existen en sus mundos juveniles".

AUMENTO DE LA VIOLENCIA DE HIJOS A PADRES

"Lamento enormemente el dolor de las víctimas de hechos criminales cometidos por menores y lamento que un menor haya sido capaz de cometer esos hechos tan graves, pero lamento además la situación de los padres del menor infractor, que en muchas ocasiones son incluso víctimas también de la violencia de sus hijos", pues ese tipo de "violencia ejercida por menores se está incrementando enormemente en el ámbito domestico", tal y como refleja el Informe del Menor de 2014 elaborado por el Defensor del Menor Andaluz, Jesús Maeztu.

A su juicio " el problema radica en la falta de educación y formación, lo que jamás se podrá resolver endureciendo la Ley del Menor", ha concluido Gallardo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana