Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/10/2012
 
 

Concesiones irregulares

El Supremo investigará a un juez del TSJC por su presunta relación con la trama de las ITV

23/10/2012
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) investigará al juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) Joaquín José Ortiz Blasco por su presunta relación con la trama para la concesión irregular de licencias de ITV en Cataluña.

BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)

Así lo ha decidido al declararse competente para instruir la causa contra este magistrado de la Sección Quinta de lo Contencioso-administrativo del TSJC supuestamente relacionado con la pieza separada de la causa que instruye la titular del Juzgado de Instrucción 9 de Barcelona, Silvia López Mejía, por el caso de las ITV, según explica en un auto la Sala de lo Penal.

Se trata de la trama en la que un grupo de empresarios pretendían supuestamente obtener concesiones irregulares de ITV y que salió a la luz a raíz de la investigación en Galicia sobre un asunto de tráfico de influencias y conocido como 'caso Campeón'.

Entonces, varias intervenciones telefónicas pusieron al descubierto el intento de acceder a concesiones de ITV de forma irregular en Cataluña.

El Supremo ha abierto ahora la investigación a Ortiz después de que el Juzgado de Instrucción 9 de Barcelona viese indicios de que "realizaba asesoramiento en interés y al servicio" de los empresarios del sector Ricard P. y Enric M., cuando estos presentaron varios recursos en la Sala que él preside contra resoluciones relacionadas con la concesión de estaciones de ITV.

Algunas conversaciones telefónicas intervenidas y varios testimonios han llevado a la juez de instrucción a sospechar que estos empresarios contactaban con Ortiz para buscar "la fórmula más rápida y buena", indicando expresamente que no realizaban ninguna propuesta sin antes consultarla con él.

Ahora, el Supremo ve "suficientes" los indicios acumulados por la juez de instrucción y la Fiscalía para continuar la investigando a Ortiz por un presunto delito relativo a las negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios y de los abusos en el ejercicio de su función, ya que por su condición de aforado es el Tribunal Supremo quien debe asumirla.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  9. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  10. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana