Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/02/2012
 
 

Urdangarin

Empleados y autónomos vinculados al Duque detallan su estructura empresarial

07/02/2012
Compartir: 

El exjugador de baloncesto José Antonio Montero, entre los citados como testigo

BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)

Unos 15 empleados y autónomos vinculados al entramado empresarial del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, han declarado la mañana de este lunes como testigos ante la policía judicial y el fiscal anticorrupción Pedro Horrach para dar detalles sobre la estructura de estas actividades.

En una conversación con los periodistas a las puertas de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona en la Via Laietana donde se llevan a cabo estas declaraciones, el fiscal ha explicado que comparecerán en total unas 70 personas hasta el próximo miércoles por la tarde --entre 20 y 25 cada día--.

Los testigos --mitad trabajadores y mitad autónomos, aproximadamente-- explicarán ante el fiscal y ocho policías judiciales desplazados desde Palma, quién tomaba las decisiones en el entramado empresarial, cómo era su estructura y qué función y vinculación tenían los propios testigos con las actividades del Duque.

En concreto, se ha citado a empleados de Nóos Consultoría Estratégica, Aizoon S.L., Virtual Strategies S.L., Shiriaimasu, Intuit Strategy Innovat y De Goaes Center For Stakeholder Management, a través de las cuales presuntamente se desviaron los fondos recibidos de administraciones públicas para actividades de mecenazgo y consultoría.

Entre los citados que han comparecido este lunes por la mañana en calidad de testigo se encontraba el exjugador de baloncesto del FC Barcelona y del Joventut de Badalona José Antonio Montero que realizó trabajos de consultoría para el instituto Nóos.

La comitiva judicial se ha desplazado a Barcelona para tomar estas declaraciones "por una cuestión práctica" para no obligar a los testigos a viajar a Palma, por orden del titular del Juzgado de Instrucción número 3 de esta ciudad, que investiga el supuesto desvío de fondos públicos al Instituto Nóos que presidía Urdangarin, y otras sociedades mercantiles vinculadas al yerno del Rey.

La Fiscalía Anticorrupción sospecha que los hechos investigados podrían ser constitutivos de los delitos de falsedad documental, prevaricación, fraude a la administración y malversación de caudales públicos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Actualidad: El TSJN absuelve a un hombre condenado a 4 meses de prisión por responder con un golpe a un puñetazo recibido
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana