Diario del Derecho. Edición de 23/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/04/2004
 
 

COMUNICACIÓN SOBRE EL SPAM DE LA COMISIÓN EUROPEA

22/04/2004
Compartir: 

La Comisión Europea ha publicado una Comunicación sobre el spam en la que propone una serie de acciones a llevar a cabo por los Estados miembros, el sector y las asociaciones de consumidores y usuarios. Las acciones que se proponen son de aplicación y cumplimiento de la legalidad vigente, de autorregulación y acciones técnicas y de sensibilización.

La Comisión justifica la norma porque considera que el envío del correo electrónico basura es uno de los problemas más graves que conoce Internet actualmente. De hecho ha alcanzado proporciones inquietantes; aunque las estadísticas varían, se considera generalmente que más del 50% del tráfico de correo electrónico a escala mundial es spam.

Además, se calcula que en 2001 el spam sólo representaba un 7% del tráfico mundial del correo electrónico. La cifra pasó al 29% en 2002, y se presupone que en 2003 el porcentaje se elevó a un 51%.

Aunque las comunicaciones no solicitadas pueden plantear actualmente menos problemas en las redes móviles tendencias tales como la transmisión por móvil de correo electrónico podrían incrementar el volumen de spam.

La legislación impedirá que se envíe determinada cantidad de spam, pero no será suficiente por si sola. La aplicación del régimen del consentimiento previo debe ser prioritaria en todos los Estados miembros. Además de personal y recursos suficientes, resultarán necesarios unos mecanismos que aseguren el cumplimiento de la normativa, incluido los de tipo transfronterizo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  2. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  4. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  5. Actualidad: La AN rechaza la querella contra Netanyahu por el asalto a la flotilla que se dirigía a Gaza
  6. Actualidad: La abogacía de familia se reúne esta semana en Madrid para repensar los fundamentos jurídicos del derecho de familia
  7. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  8. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  9. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  10. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana