Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/05/2018
 
 

AN

Condenados a ocho años de cárcel dos yihadistas por instar a combatir y radicalizar a dos jóvenes

14/05/2018
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha condenado a dos ciudadanos marroquíes a ocho años de cárcel cada uno por delito de adoctrinamiento terrorista, por incitar a la violencia mediante la difusión de abundante material en las redes sociales, y por radicalizar a dos jóvenes, una de las cuáles integraba previamente un grupo neonazi con estética 'skin'.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La Sección Primera de la Sala de lo Penal explica en sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Nicolás Poveda que ha quedado acreditado que Tarik Aazane y Rachid el Founti almacenaron y difundieron más de 600 vídeos, comentarios e imágenes en las redes con un claro mensaje "antidemocrático, antioccidental y judeofóbico" de incitación al odio y a la violencia que justifica la yihad.

Según el tribunal, queda probada la radicalización que experimentaron a lo largo de 2016 tanto Aazane, que estaba suscrito a 63 canales islamistas, como el Founti. Según la Sala, las alusiones al Estado Islámico en las redes se hacen de manera repetida, ya sea elogiando su administración, sus logros en el campo militar y propagandístico o su legitimidad religiosa".

Explica también que los condenados intervinieron en la "islamización" de las dos jóvenes que habían sido compañeras de Tarik Aazane y dice que fue en 2016 cuando los Mossos d' Esquadra recibieron la comunicación de que dos mujeres jóvenes, españolas, residentes en las localidades catalanas de Torello y Roda de Ter habían adoptado costumbres del radicalismo religioso musulmán.

ENVÍO DE DINERO A SIRIA

La sentencia incluye el testimonio que prestaron los agentes durante la vista oral celebrada en febrero en relación al padre de una de las dos jóvenes que manifestó su preocupación por la dependencia que tenía su hija de Tarik, lo cual le hacía sospechar que el acusado la estaba amenazando y por ese motivo ella había manifestado su disposición a morir por Alá. Uno de ellos incluso utilizó a esta mujer para realizar un envío de dinero a través de transferencias a Siria.

Las dos mujeres, según el tribunal, llegaron a realizar actos no sólo de significación religiosa islámica sino preparatorios de su adscripción violenta, formando parte del grupo de relación que mantiene Tarik con Rachid el Founti. Ellos, por su parte, expusieron durante el juicio que usurparon su identidad en la cuenta de Youtube y, en concreto Tarik apuntó que no recordaba haber colgado material yihadista en las redes ya que fumaba porros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana