Diario del Derecho. Edición de 15/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/07/2025
 

Estatal - Administrativo

La concesión de aguas subterráneas con destino a riesgo amparada en proyectos de extracción y transformación en regadío de terrenos necesita de previa evaluación ambiental

Se plantea en el presente caso si el otorgamiento de concesión de aguas subterráneas con destino a riego, sustentada en proyectos de extracción y transformación en regadío de terrenos, que hayan de someterse a evaluación de impacto ambiental, precisa de la justificación de la previa evaluación ambiental de los referidos proyectos, con independencia del órgano a quién corresponda efectuar aquella.

Estatal - Civil

El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving

Se plantea en el presente litigio si la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso sobre el capital entregado en un préstamo o crédito usurario está sujeta a prescripción; y, en su caso, cuál debe ser el “dies a quo” del plazo de prescripción.

Estatal - Social

Examina la Sala la competencia territorial de los juzgados de lo social para conocer de la demanda de despido de un trabajador que presta servicios en lugares de distintas circunscripciones territoriales

Se plantea en el pleito si los juzgados de Santander son competentes territorialmente para conocer de una demanda de despido interpuesta por un trabajador que prestaba sus servicios en lugares de distintas circunscripciones territoriales, pero no lo hizo en la provincia de Santander donde radicaba su domicilio.

Estatal - Civil

Declara el TS que los tribunales españoles no tienen competencia para resolver una demanda por plagio de unas farolas de diseño realizadas en Qatar

Se revoca la sentencia que declaró la competencia del Juzgado de lo Mercantil de Barcelona para resolver la demanda contra la empresa que instaló una copia de una farola diseñada por la demandante en la ciudad de Doha, en Qatar, y en la que reclamaba 100.000 euros por infracción de su derecho a la paternidad de la obra, a la divulgación y a la integridad.

Estatal - Administrativo

La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios

Con estimación del recurso de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, se accede a la reclamación dirigida a ADESLAS por la asistencia prestada a un funcionario y mutualista de MUFACE que fue derivado de un centro privado a uno público, tras ser diagnosticado por infección por Covid-19.

Estatal - Penal

En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada

Se confirma la sentencia que condenó al recurrente por un delito de estafa, consistente en negociar una cesión de crédito a favor de los querellantes omitiendo que la cantidad debida era sensiblemente inferior a la que hicieron constar en la escritura pública formalizada, y ello con el propósito de obtener un ilícito beneficio.

Estatal - Civil

El Supremo anula los acuerdos alcanzados en la junta general de una sociedad al haber sido convocada con mala fe y abuso de derecho para impedir la asistencia y voto de uno de los socios

Con desestimación del recurso interpuesto el TS confirma la sentencia que anuló los acuerdos de ampliación de capital de la sociedad demandada, recurrente en casación, al entender que la Junta celebrada había sido convocada de mala fe y con abuso de derecho, al haber cambiado de forma repentina el sistema de convocatoria, sin advertir personalmente a la demandante de su celebración.

Estatal - Social

El TSJ de Madrid considera justificada la extinción laboral especial de un recluso por participar en una pelea en el Centro Penitenciario en el que prestaba servicios

Declara la Sala la conformidad a derecho del despido del recurrente, interno en un Centro Penitenciario en el que prestaba servicios, por vulneración de la disciplina penitenciaria, al haber comenzado una pelea con otro interno coincidiendo con la apertura de las celdas.

Estatal - Civil

El crédito público derivado de una sanción y del recargo de intereses de demora garantizado con una hipoteca mobiliaria, tiene la consideración de crédito con privilegio especial en el concurso de acreedores de la deudora

Ha lugar a la impugnación de la lista de acreedores formulada por la Delegación de Economía y Hacienda de Cantabria y se declara que el crédito que tiene con la concursada merece la clasificación de crédito con privilegio especial y no subordinado, por estar garantizado con una hipoteca mobiliaria.

Estatal - Penal

El umbral de significativa gravedad de los actos hostiles o humillantes para apreciar la concurrencia del delito de acoso laboral no puede fijarse atendiendo exclusivamente a la percepción personal de quien afirma estar siendo acosado

Confirma el TS la sentencia que absolvió al acusado del delito de acoso laboral, al no concurrir las notas constitutivas del tipo invocado como título de acusación por el recurrente.

Estatal - Administrativo

Procede el devengo de intereses en la devolución solicitada por conversión de los activos por impuestos diferidos como crédito exigible frente a la Hacienda pública desde que se fija el importe de la devolución

Se confirma la sentencia que reconoció el derecho de la mercantil actora a percibir intereses de demora sobre la cantidad reconocida como crédito frente a la Hacienda pública de activos por impuesto diferido susceptibles de monetización -DTAs-.

Estatal - Social

Declara la AN que para poder disfrutar del permiso por hospitalización de familiar sólo se exige la relación de parentesco y la justificación del hecho causante

Se solicita en el presente conflicto colectivo la nulidad de la práctica empresarial consistente en exigir, para disfrutar del permiso por hospitalización contemplado en el art. 37.3 b) del ET -en su redacción posterior al RD-Ley 5/2023-, la acreditación de la situación de convivencia entre el causante del permiso y la persona que lo solicita o que ésta pruebe su condición de cuidador personal, además de la concurrencia del hecho causante del permiso.

Estatal - Civil

Las cuestiones de naturaleza procesal y las determinantes de la nulidad de actuaciones son susceptibles de ser abordadas en el procedimiento de ejecución hipotecaria, sin que puedan ser resueltas de nuevo por el cauce del juico declarativo

No ha lugar a la acción de nulidad de los decretos de adjudicación de los locales comerciales de la mercantil ejecutada, recaídos en procedimientos de ejecución hipotecaria, acción que fue entablada al amparo de lo dispuesto en el art. 698 de la LEC, por los cauces del juicio ordinario.

Estatal - Social

Es aplicable el plazo de caducidad de veinte días en las demandas de conflicto colectivo que impugnan una modificación sustancial de condiciones de trabajo

Se plantea en el recurso si el plazo de caducidad de veinte días de los arts. 59.4 del ET y 138.1 de la LRJS para el ejercicio de las acciones en materia de modificación sustancial de condiciones de trabajo se aplica cuando se impugna una decisión empresarial de carácter colectivo.

Estatal - Civil

Confirma el TS la desestimación de la acción de nulidad y cancelación de la inscripción registral del testimonio del decreto de adjudicación de un inmueble, dictado en procedimiento de ejecución hipotecaria

El Pleno de la Sala de lo Civil declara no haber lugar al recurso interpuesto contra la sentencia que desestimó la acción de nulidad y cancelación de la inscripción en el Registro de la Propiedad de una finca, derivada del decreto de adjudicación dictado en procedimiento de ejecución hipotecaria.

Estatal - Penal

La multirreincidencia en los delitos contra la seguridad vial no supone la aplicación automática del decomiso del vehículo

Se examina en el presente litigio si procede el decomiso del vehículo del condenado por un delito contra la seguridad vial en el que concurre la agravante de multirreincidencia.

Estatal

El Pleno del Tribunal Constitucional reitera su doctrina sobre la delegación del voto de parlamentarios que voluntariamente eluden la acción de la justicia penal

El Pleno del Tribunal Constitucional, en una sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Juan Carlos Campo Moreno, ha estimado por unanimidad el recurso de amparo interpuesto por el Grupo Parlamentario de VOX en Cataluña contra el acuerdo de 10 de junio de 2024 de la Mesa de edad de dicho Parlamento, que admitió la delegación del voto de los diputados Carles Puigdemont i Casamajó y Lluís Puig i Gordi para la sesión constitutiva de la presente legislatura (XV) del Parlamento de Cataluña.

Estatal

El Tribunal Constitucional anula por unanimidad varios preceptos de la Ley del Parlamento Vasco 2/2021, de medidas para la gestión de la pandemia de COVID-19

El Pleno del Tribunal Constitucional, en una sentencia aprobada por unanimidad de la que ha sido ponente la magistrada María Luisa Segoviano Astaburuaga, ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por más de cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados contra determinados preceptos de la Ley del Parlamento vasco 2/2021, de 24 de junio, de medidas para la gestión de la pandemia del Covid-19.

Estatal - Administrativo

Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable

El objeto de este recurso de casación consiste en determinar si el principio de íntegra regularización resulta aplicable a los supuestos en los que se comprueban por la Administración tributaria las cuotas de IVA a compensar procedentes de periodos anteriores, cuando se pretende incrementar el saldo resultante mediante la inclusión de unas cuotas soportadas y que fueron regularizadas por la inspección tributaria en un acta de conformidad, dando lugar a una liquidación firme, sin que fuera impugnada por el contribuyente.

Estatal - Civil

Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo

Con estimación del recurso interpuesto, se declara que no ha lugar a la demanda de protección de los derechos reales inscritos en el registro de la propiedad, contra los ignorados ocupantes de una finca hipotecada, por ser la recurrente en casación poseedora de la misma con un título consistente en el contrato de arrendamiento de vivienda concertado con la entidad deudora de préstamo hipotecario que seguía siendo titular de la finca en virtud de la declaración de nulidad del procedimiento de ejecución hipotecaria, y, por tanto de la enajenación forzosa.

Estatal

El pleno del TC avala la Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, salvo en tres aspectos

El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por más de 50 diputados y 50 senadores del Grupo Parlamentario Popular contra la Ley Orgánica 1/2024, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña (LOANCat).

Estatal

El Tribunal Constitucional desestima por unanimidad el conflicto planteado entre el gobierno y el senado sobre la derogación del impuesto sobre sucesiones y donaciones

El Pleno del Tribunal Constitucional, en una sentencia aprobada por unanimidad de la que ha sido ponente la magistrada María Luisa Balaguer Callejón, ha desestimado el conflicto entre órganos constitucionales del Estado planteado por el Gobierno contra el acuerdo de la Mesa del Senado, por el que se tomó en consideración una proposición de ley, presentada por el GP Popular, para derogar la Ley del impuesto sobre sucesiones y donaciones (ISD).

Estatal - Administrativo

El TS reconoce a una empresa una indemnización por responsabilidad patrimonial derivada de la requisa de bienes sanitarios en el contexto de la declaración del estado de alarma durante la pandemia de COVID-19

Se estima el recurso interpuesto por la mercantil recurrente y se accede a la reclamación de indemnización por los daños y perjuicios causados como consecuencia de la requisa de diversos bienes y materiales sanitarios en sus instalaciones en el contexto de la declaración del estado de alarma decretado por la pandemia de Covid-19.

Estatal - Civil

La jurisdicción civil es incompetente para conocer de una demanda en la que se reclama la aplicación de la cláusula rebus sic stantibus a los contratos de arrendamiento de locales de negocios en un aeropuerto como consecuencia de la pandemia de Covid-19

Se plantea en el presente recurso si la jurisdicción civil es competente para resolver la demanda planteada contra AENA en la que, tras la celebración de contratos sobre cuatro locales de negocio dedicados a restaurantes, sitos en el aeropuerto de Santiago de Compostela, se reclamaba por la mercantil demandante la aplicación de la cláusula “rebus sic stantibus”, por la situación creada por la pandemia de Covid-19 y el cierre de los aeropuertos.

Estatal - Administrativo

Establece el TS que en caso de huelga las empresas de transporte aéreo son las competentes para determinar la plantilla que ha de prestar los servicios mínimos esenciales fijados por la Administración

Se plantea en el litigio si, a efectos de la debida motivación para fijar los servicios mínimos cuando se ejerce el derecho de huelga en el sector aéreo, las empresas conservan la facultad de precisar determinados aspectos de los servicios mínimos dentro de los límites fijados en la resolución administrativa correspondiente, como consecuencia de sus facultades de dirección y organización de la plantilla.

Estatal - Civil

El fallecimiento del alimentista a los dos días de la celebración del contrato de alimentos no afecta a su carácter aleatorio cuando la contraparte no conoce la inminencia del fallecimiento en el momento de la suscripción del contrato

Desestima la Sala el recurso interpuesto contra la sentencia que calificó como contrato de alimentos la cesión de la nuda propiedad de dos fincas, y por el que el cesionario se comprometía expresamente a atender a todas las necesidades de la cedente, dando fiel y puntual cumplimiento de prestar alimentos, considerando que reunía los requisitos de aleatoriedad y onerosidad exigibles para dicha figura jurídica.

Estatal - Penal

No es obstáculo para que una sentencia sea revisada que haya sido dictada por conformidad

Con estimación del recurso de revisión interpuesto, anula la Sala la sentencia que condenó al recurrente por la comisión de un delito de conducción sin permiso del art. 384.2 del CP.

Estatal - Administrativo

La falta de aportación del certificado de empadronamiento y la insuficiencia de recursos propios no impide la adquisición de la nacionalidad española por residencia

La cuestión planteada en el presente litigio se refiere al requisito contemplado en el art. 22.4 del CC en relación con la adquisición de la nacionalidad española por residencia consistente en la acreditación por el solicitante de un “suficiente grado de integración en la sociedad española”, así como a la incidencia que en el mismo pueda darse a la no acreditación de medios propios de vida o a la no aportación de un certificado de empadronamiento.

Estatal - Administrativo

El Supremo confirma que una jueza en prácticas debe repetir la fase teórico-práctica de la Escuela Jurídica de formación por copiar de otra compañera los ejercicios de evaluación

No ha lugar al recurso interpuesto contra el Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, que declara que la recurrente -jueza en prácticas- no ha superado la fase inicial teórico-práctica del curso 2023-2024 de Formación Inicial de la Escuela Judicial y debe repetirla, para lo que se incorporará con la siguiente promoción.

Estatal - Civil

No se aplica a las personas jurídicas la exigencia de requerimiento previo de pago para la inclusión de sus datos en un fichero de solvencia patrimonial

Estima la Sala el recurso interpuesto contra la sentencia que condenó a la recurrente a indemnizar a la sociedad demandante por el daño causado por la inclusión de sus datos en los ficheros Experian y Asnef.

Estatal - Social

Reitera la Sala que no computa como cotizado el periodo de percepción de prestaciones de desempleo por la suspensión del contrato de trabajo en ERTE-Covid, a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo

Con estimación del recurso interpuesto por el SEPE, el TS casa la sentencia impugnada y declara que el periodo de percepción de prestaciones de desempleo como consecuencia de la suspensión del contrato de trabajo por un ERTE-Covid, no se computa como cotizado a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo.

Estatal - Civil

El tribunal de la marca que conoce de la demanda de infracción, si tiene constancia de que la demandada ha pedido ante EUIPO la nulidad de la marca objeto de infracción, debe suspender su fallo de oficio, previa audiencia de las partes

Declara la Sala que, en el presente pleito, en que se habían ejercitado acciones de infracción de una marca de la UE, ante el tribunal de la marca de la UE, la entidad demandada podía pedir la nulidad de aquella marca dentro del mismo procedimiento y ante el tribunal que conocía de la demanda de infracción, mediante una reconvención, conforme a los arts. 124 y 128 del Reglamento (UE) 2017/1001 -RMUE-; pero también podía, como de hecho hizo, instar la nulidad ante la oficina europea -EUIPO-.

Estatal - Social

Declara el Tribunal Supremo procedente el despido disciplinario del director de un Banco que consultó indebidamente ficheros de morosidad contraviniendo la buena fe contractual

Con estimación del recurso interpuesto por el Banco Sabadell, se revoca la sentencia impugnada y se declara procedente el despido disciplinario del director de una de sus sucursales.

Estatal - Civil

Reitera el TS que el plazo de la acción de nulidad por error vicio en la contratación de un swap puede comenzar a computarse desde el momento posterior a la consumación del contrato

Se confirma la sentencia que anuló el contrato swap firmado entre la demandante y Banco Santander, del que derivaba el crédito reclamado por la entidad financiera, por error vicio en el consentimiento provocado por un déficit de información precontractual sobre las características del producto y sus riesgos.

Estatal - Civil

En el seguro de vida con cobertura de invalidez la fecha del siniestro será la del dictamen del equipo de valoración EVI y, como excepción, la fecha en que las secuelas se revelan como permanentes

Con estimación del recurso interpuesto, el TS reconoce a la actora la indemnización solicitada por la incapacidad permanente que le fue reconocida por el INSS derivada de un accidente de tráfico.

Estatal - Administrativo

El carácter interruptivo de actuaciones recaudatorias solo es apto y eficaz para la exigencia de cobro al responsable de una deuda tributaria que ya ha sido derivada

Se plantea en el litigio si el cómputo del plazo de prescripción para exigir la obligación de pago a los responsables solidarios puede ser interrumpido por actuaciones realizadas frente al deudor principal o frente al obligado respecto de cuyas deudas se deriva la responsabilidad, en aquellos casos en que esa obligación de pago aún no ha sido objeto de derivación, esto es, que los actos de interrupción se dirijan frente a quien no ha sido aún declarado responsable.

Estatal - Administrativo

El TS fija el momento en el que cabe aplicar las reducciones en el IRPF por pensiones compensatorias a favor del cónyuge

El objeto del presente litigio consiste en determinar cuál es el momento a partir del cual cabe aplicar la reducción en la base imponible del IRPF en concepto de pensiones compensatorias a favor del cónyuge: si desde la fecha en que se suscribe el convenio regulador entre las partes o a partir de que se dicta la sentencia judicial que lo ratifica.

Estatal - Penal

La venta de un inmueble a un tercero antes de que se anote la demanda contra la misma en el Registro de la Propiedad no constituye delito de insolvencia punible

Con estimación del recurso deducido el TS absuelve a los recurrentes del delito de insolvencia punible del art. 257.1.2 del CP por el que fueron condenados.

Estatal - Penal

La atenuante de confesión no exige que la primera información que el autor del crimen facilite a las autoridades sea veraz

Con estimación parcial del recurso interpuesto, el TS rebaja la pena impuesta al recurrente como autor de un delito de asesinato al apreciar la concurrencia de la atenuante de confesión. Señala que el tipo del art. 21.4 del CP no exige para su aplicación que la primera información que el responsable facilite a las autoridades sea veraz.

Estatal - Civil

No tienen la consideración de precaristas los poseedores de una vivienda con un título atribuido en sentencia firme y que fue respetado en ulteriores actos de disposición patrimonial

Confirma el TS la sentencia que desestimó la demanda de desahucio por precario contra los ocupantes de la vivienda comprada por la demandante, por existir un justo título de ocupación y no gozar la actora del derecho de uso.

Estatal - Civil

No se aprecia una desproporción desmesurada en la remuneración del administrador de una sociedad aprobada en junta general, que lesione el interés social

Se plantea en el presente caso si la remuneración del administrador de una sociedad, acordada en junta general es excesiva, y, por tanto, lesiona el interés social y en beneficio del socio mayoritario, que en cuanto administrador único es destinatario de la retribución.

Madrid - Administrativo

El TSJ de Madrid declara que los propietarios de pisos turísticos deben tributar en el IRPF por el tiempo que están vacíos

Se plantea en el presente litigio si un inmueble destinado a alquiler turístico debe tributar en el IRPF durante el periodo en que no esté alquilado, y, en su caso, qué gastos son deducibles.

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana