Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/02/2018
 
 

Consejo de Ministros

El Gobierno crea un grupo interministerial para un plan de digitalización de la economía española

19/02/2018
Compartir: 

El Gobierno ha creado un grupo de trabajo interministerial, compuesto por nueve ministerios y la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, para elaborar un plan que impulse la transformación digital de la economía española y que incluya medidas e instrumentos basados en tecnologías digitales con el fin de fomentar la mejora de la competitividad y el crecimiento económico.

MADRID, 16 Feb. (EUROPA PRESS) -

En un comunicado, el Ministerio de Energía Turismo y Agenda Digital ha señalado que este plan deberá incluir una "definición precisa" de las actuaciones que cada departamento deberá desarrollar, especificando un calendario y los instrumentos que emplearán.

Las medidas se integrarán en la Estrategia Digital para una España Inteligente que actualmente prepara el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y serán coherentes con lo establecido en los respectivos planes y estrategias sectoriales de los departamentos que conforman el grupo de trabajo.

Aunque los diferentes ministerios ya están trabajando individualmente y entre ellos en materia de transformación digital, el grupo se pone en marcha para asegurar una "coordinación eficiente" entre los departamentos ministeriales que permita maximizar las sinergias que existen entre todas las actuaciones dirigidas hacia la digitalización de sus respectivos ámbitos.

El grupo estará presidido por el secretario de Estado para la Sociedad de la Información, José María Lassalle, y estará integrado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad; Ministerio de Hacienda y Función Pública; Ministerio de Presidencia y Administraciones Territoriales; Empleo y Seguridad Social; Educación, Cultura y Deporte; Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y Fomento, así como por la Oficina Económica del Presidente del Gobierno.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro de Energía Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha incidido en la necesidad de que España sea un "gran participante" en la revolución digital que se está produciendo a nivel global y que va a cambiar en el futuro la economía, la sociedad y la propia vida de las personas.

VENTAJAS EN MATERIA DIGITAL.

En este sentido, ha remarcado que España tiene que entrar en el "círculo virtuoso" que se crea entre digitalización y riqueza y aprovechar las ventajas logradas en los últimos años, ya que el futuro y el bienestar del país dependerá, en gran medida, de que "tenga éxito en la revolución digital".

El ministro ha subrayado que España cuenta con grandes ventajas en materia digital como son sus infraestructuras, ya que, por ejemplo, tiene la tercera mayor red de fibra óptica del mundo y la mayor de Europa. Además, ha destacado el elevado nivel de digitalización de la administraciones públicas y de graduados en ciencias, matemáticas o nuevas tecnologías.

Sin embargo, ha reconocido que también existen varias carencias que actúan como "cuello de botella" en la digitalización de la economía española, como la dificultad para encontrar financiación o la escasez de proyectos innovadores. Además, ha destacado la menor penetración del comercio electrónico en comparación con otros países europeos, las bajas competencias digitales del conjunto de la población y el menor número de usuarios de Internet.

PILARES DEL PLAN.

Respecto al plan que elaborará este grupo, ha explicado que se centrará en cuatro áreas, entre las que se encuentra seguir avanzado en materia de infraestructuras y tecnologías habilitadoras como la robótica, el Internet de las Cosas (IoT), el Big Data, la Inteligencia Artificial o el procesamiento del lenguaje natural, aspecto en el que el país debe jugar un papel clave en torno a la lengua española.

Asimismo, el plan intentará fomentar el emprendimiento y el acceso a la financiación para lograr tanto una industria digital más fuerte en España como para implicar al resto de sectores económicos en la transformación digital.

En esta línea, también prestará atención al talento y a las competencias digitales con el fin de que incluir las nuevas tecnologías en todas las etapas educativas y de dotar a toda la sociedad de las competencias digitales necesarias en el actual entorno.

Por último, el ministro de Agenda Digital ha señalado que el plan también prestará atención a la seguridad y confianza que se requiere en el entorno digital y ha destacado que en materia de ciberseguridad que España tiene una posición "reputada a nivel internacional".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  2. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana