Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/01/2018
 
 

AN

El magistrado bloquea una caja de seguridad a nombre de la suegra de Ignacio González que podría tener guardado 'dinero b'

08/01/2018
Compartir: 

El magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón dictó el pasado mes de septiembre un auto para bloquear y posteriormente incautarse del contenido de una caja fuerte hallada por la Guardia Civil a nombre de la madre de Lourdes Cavero, esposa del expresidente madrileño Ignacio González, y que podría haber guardado 'dinero b' del exdirigente popular.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Así consta en un auto, fechado el pasado 28 de septiembre de 2017, incorporado al sumario del caso 'Lezo', al que ha tenido acceso Europa Press, y que fue motivado por la petición de la Fiscalía y de la propia Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil tras hallar en un registro un portátil de Lourdes Cavero con un documento sobre esta caja de seguridad.

Dicho escrito responde a un contrato con una entidad bancaria de una caja de seguridad alquilada por un plazo inicial de doce meses a nombre de la suegra de González abierta el pasado 7 de marzo de 2016, por un importe de 204 euros y con posibilidad de ser manipulada por otras personas autorizadas.

Los agentes, en sus conclusiones, solicitan al juez el registro teniendo en cuenta "los indicios obtenidos sobre la posible tenencia por parte del matrimonio González Cavero de dinero oculto procedente de sus actividades criminales".

También subrayan "la sistemática colaboración de su entorno familiar y ante la posibilidad de que el alquiler de esta caja de seguridad a nombre de la madre de Lourdes Cavero tuviera como finalidad oculta la titularidad real de la caja de seguridad y se pudiera encontrar en su interior dinero en efectivo no declarado o documentación intimidatoria relacionada con las operaciones ilícitas en las que hubiera participado" el propio Ignacio González u otros investigados en la causa.

La UCO destaca, asimismo, en la petición al juez, que las medidas de investigación llevadas a cabo "han permitido constatar y evidenciar que Ignacio González disfruta personalmente de dinero b en metálico que trata de introducir en el sistema financiero legal".

Así lo confirman, explican, las afirmaciones de dos de sus más allegados, en referencia Edmundo Rodríguez y Maria Fernanda Richmond, ambos investigados en la causa, durante una de las conversaciones en la que comentan la disponibilidad de "dinerillo b" por parte de González y que su "situación financiera y patrimonial carece de justificación".

Además, indican que es el propio González quien confirma durante una conversación con su hermano Pablo su "disponibilidad de dinero b" así como "la precaria situación económica de sus cuentas que requieren de afloramiento de este capital".

OPERACIONES FICTICIAS PARA AFLORAR DINERO B

La información obtenida por la Guardia Civil apunta a que "parece haber instrumentalizado varias operaciones tipo préstamos privados o facturación ficticia" entre el propio González, su padre y la empresa instrumental controlada por su hermano, Asesora 25.

"Estos hechos parecen acreditar la disponibilidad de un patrimonio opaco de origen indeterminado por parte de Ignacio González y de su mujer y la utilización sistemática de su entorno familiar más cercano en el desarrollo de sus actividades ilícitas", añaden desde la UCO.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana