Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/11/2016
 
 

Cantabria informa al Ministerio de Justicia de su "avanzada" implantación del expediente digital

18/11/2016
Compartir: 

El consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, ha trasladado al Ministerio de Justicia la situación de Cantabria en la implantación del expediente judicial electrónico, un proceso que se encuentra "avanzado" en la Administración regional, por lo que espera que a comienzos de año pueda estar completado.

SANTANDER, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

Así se lo ha trasladado el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, a la secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez, en un encuentro enmarcado en la ronda de reuniones que mantiene el Ministerio con las comunidades autónomas con competencias transferidas y en la que el Gobierno de Cantabria ha insistido en su petición de incremento de la planta judicial, entre la que se encuentra la creación de un nuevo juzgado en Torrelavega.

Respecto al desarrollo del proyecto de Justicia digital, De la Sierra ha afirmado que Cantabria cumplirá con el mandato legal de utilizar el expediente judicial electrónico en los órganos judiciales, un proceso que actualmente se está cerrando y en el que queda poner en marcha el uso de la firma electrónica.

Al mismo tiempo, ha informado que su departamento está centrado en atender las demandas de los distintos operadores jurídicos y dotar de más medios tecnológicos a esta Administración con el fin de que "todo funcione correctamente".

Ha considerado que la situación de Cantabria es "avanzada" y es uno de los territorios donde "mejor se está desarrollando el sistema". Por eso, ha ofrecido al Ministerio la experiencia de la Comunidad, que "puede aportar cosas" para que el sistema funcione en toda España y se garantice la interoperabilidad.

En esta línea, la secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez, cree importante impulsar reuniones de coordinación como la de hoy, que propicien el acercamiento de los sistemas tecnológicos utilizados en todo el territorio nacional y prestar un servicio "más homogéneo, eficaz y de mayor calidad".

Ha destacado la relación "estrecha" entre el Ministerio y el Gobierno de Cantabria, un trabajo conjunto que se viene desarrollando desde hace tiempo entre los respectivos equipos. "Arrancamos legislatura con proyectos nuevos y queremos retomar contactos para avanzar en esta línea", ha remarcado.

PLANTA JUDICIAL

Por otro lado, el consejero de Justicia ha aprovechado este encuentro con miembros del Ministerio para reiterar la petición de incrementar la planta judicial de Cantabria, como es el caso del nuevo juzgado en Torrelavega.

La secretaria de Estado de Justicia ha señalado que una vez que el Gobierno de España ha dejado de estar en funciones "se retomarán los planteamientos de la Comunidad", con el objetivo de ofrecer una respuesta a las necesidades de Cantabria, que han sido acordadas con el Gobierno y que han sido informadas de forma favorable por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha recordado.

El objetivo es "abordar cuanto antes esas necesidades, estamos trabajando ello y haremos lo posible para atenderlas adecuadamente", ha subrayado.

En esta reunión también han estado presentes, por parte de Cantabria, los directores generales de Justicia y de Organización y Tecnología, Pablo Ortiz y Ángel Ruiz, respectivamente, junto a técnicos informáticos. Por parte del Ministerio ha asistido el secretario general de Administración de Justicia, Antonio Dorado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana