Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/11/2016
 
 

FGE

Las asociaciones de jueces auguran que el principal reto de Maza en la Fiscalía será la reforma procesal penal

14/11/2016
Compartir: 

Las principales asociaciones de jueces han expuesto este viernes tras conocerse que el magistrado del Tribunal Supremo José Manuel Maza será el fiscal general del Estado, que su principal reto será abordar la reforma procesal penal y más en concreto lo relativo a que la fase de instrucción de las causas recaigan sobre la figura del fiscal.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a Europa Press, el portavoz de la Asociación profesional de la magistratura (APM), Celso Rodríguez, ha explicado que dentro de los proyectos de reforma legislativa que se plantea el nuevo Ejecutivo, el reto será la reforma procesal penal y ha adelantado que la Fiscalía General del Estado "va a tener mucho" que decir si se aspira a instaurar un modelo de instrucción por parte del Ministerio Fiscal.

A su juicio se trata de una "tarea importante" y por ello tendrá que participar de un modo directo en los estudios que se elaboren sobre dicha cuestión ya que es controvertida doctrinalmente, ha explicado Rodríguez, quien ha reconocido que el sucesor de Consuelo Madrigal es un magistrado "experto" y un "buen candidato".

En la misma línea se ha expresado el portavoz de la asociación Jueces para la Democracia, Ignacio González, quien ha subrayado que el magistrado de la Sala de Lo Penal, que comenzó su Carrera Judicial en 1975, es un juez con una "larga trayectoria".

Desde la asociación Francisco de Vitoria se hacen eco de las intenciones del ministro de Justicia, Rafael Catalá, de modernizar el sector con reformas como la de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) y consideran que para el fiscal general del Estado el reto más importante será "asumir ese cambio", tal y como ha indicado su portavoz Raimundo de Prado.

LA PERSONA "IDÓNEA"

La nueva presidenta de la asociación de jueces Foro Judicial Independiente (FJI), Concepción Rodríguez González del Real, ha elogiado a Maza argumentado que le parece la persona "idónea" para suceder a Consuelo Madrigal en la Fiscalía General del Estado, dado su dilatada carrera.

Así ha recordado que el Ministerio Público seguirá desempeñando un papel muy relevante en aras de la aplicación de la ley y acatamiento de las resoluciones judiciales con especial mención a la deriva soberanista de Cataluña.

Las asociaciones han coincidido además en felicitar a Consuelo Madrigal, quien deja el cargo tras dos años al frente de la Fiscalía General, por su labor hecha y por el "papel excelente" que ha jugado al frente de la misma, tal y como han destacado desde la Asociación profesional de la magistratura.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana