Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/10/2016
 
 

Congreso Internacional Participación y Exclusión Política (Causas, mecanismos y consecuencias)

17/10/2016
Compartir: 

Del 25 al 27 de octubre de 2016 tendrá lugar, en el Salón de actos de la Facultad de Políticas y Sociología de la UNED, el Congreso Internacional Participación y Exclusión Política (Causas, mecanismos y consecuencias).

PROGRAMA

Martes, 25 de octubre

09:30-10:00 h. Sesión Inaugural

Con el Dr. Alejandro Tiana Ferrer (Rector de la UNED), La Dra. Mercedes Gómez Adanero, y la Dra. Remedios Morán Martín (Directora del Congreso)

10:00-10:45 h. Sesión 1 (Coordina: Remedios Morán Martín)

“Violence et exclusion dans les sociétés démocratiques”

Dr. Yves Charles Zarka Catedrático de Filosofía política moderna y contemporánea en la Universidad París Descartes (Sorbona)

10:45-11:30 h. “Direito de resistência na tradição política portuguesa”

Dr. Antonio Pedro Barbas Homem Catedrático de Derecho. Universidade de Lisboa Diretor do Centro de Estudos Judiciários

11:30-12:00 h. Descanso

12:00-12:45 h. Sesión 2 (Coordina Faustino Martínez Martínez)

El régimen electoral como condicionante de la participación política en la Administración local española (1812-1978)"

Dr. Antoni Jordà Fernández Catedrático de Historia del Derecho. Universidad Rovira i Virgili de Tarragona

12:45-13:30 h. "Exclusión política por pobreza: entre Derecho público y Derecho privado (siglos XIX y XX)"

Dr. Javier García Martín Profesor Titular de Historia del Derecho, UPV

13:30-14:15 h. Debate

16:30-17:15 h. Sesión 3 (Coordina Ángeles Lario González)

"El exilio como alternativa política en la Europa del siglo XIX"

Dra. Raquel Sánchez Profesora Titular de Historia contemporánea

17:15-18:00 h. "Los límites del principio democrático en el estado constitucional"

Dra. M.ª Asunción Astola Madariaga Profesora Titular de Derecho Constitucional

18:00-20:00 h. Comunicaciones. Participación y exclusión política. Referencias históricas

Miércoles, 26 de octubre

10:00-10:45 h. Sesión 4 (Coordina Jorge Alguacil González-Aurioles)

"Sistema electoral y participación política"

Dr. Raúl Canosa Catedrático de Derecho constitucional.

10:45-11:30 h. “La exclusión política de los extranjeros”

Dr. Miguel Ángel Presno Linera Porfesor Titular de Derecho Constitucional. Universidad de Oviedo

11:30-12:00 h. Descanso

12:00-12:45 h. Sesión 5 (Coordina María Salvador)

"Mecanismos de participación ciudadana: una perspectiva comparada".

Dr. Luis Gordillo Universidad de Deusto

12:45-13:30 h. "Una ciudadanía inacabada: la difícil y modesta participación del ciudadano europeo a la vida política de la Unión europea"

Dr. Vlad Constantinesco Catedrático emérito de Derecho Político en la Universidad de Estrasburgo

13:30-14:15 h. Debate

16:30-17:15 h. Sesión 6 (Coordina Ignacio Gutiérrez Gutiérrez)

“El proceso de inclusión política: monarquía y república”

Dra. Ángeles Lario González Profesora Titular de Historia Contemporánea. UNED

17:15-18:00 h. “Las críticas tradicionales al krausismo español: su represión y exclusión político-social”

Dr. José Manuel Vázquez Romero Universidad de ComillasDra. Delia Manzanero Fernández Universidad Autónoma de Madrid

18:00-20:00 h. Comunicaciones.Participación y exclusión política. Retos y desafíos en el Derecho actual

Jueves, 27 de octubre

10:00-10:45 h. Sesión 7 (Coordina Remedios Morán Martín)

“Opinión pública y derechos del público en la sociedad de la información”

Dra. Miryam Rodríguez-Izquierdo Serrano Profesora contratada doctora. Universidad de Sevilla

10:45-11:30 h. “Contrafacta y partidismo en los siglos XIX y XX. La música en la guerra”

D. Joaquín Díaz Musicólogo y Folclorista

11:30-12:00 h. Descanso

12:00-12:45 h. Conferencia de Clausura

“España a la búsqueda de una nueva Constitución”

Dr. José Manuel Pérez-Prendes Muñoz-Arraco Catedrático de Historia del Derecho. UCM

Inscripción

Plazo de matrícula (inscripción y pago): hasta el día 20 de octubre de 2016 inclusive

Matrícula ordinaria (presencial): 100€

Matrícula ordinaria (online): 90€

La matrícula da derecho a la participación en el Congreso (presencial u on-line) y a recibir un certificado, así como a la publicación de las actas cuando salgan en 2017 con un descuento a gestionar con la Editorial de lo que serán informados.

Descuentos:

Alumnos y ex alumnos de la UNED (presencial): 70€

Alumnos y ex alumnos de la UNED (online): 60€

Estudiantes o Desempleados (presencial): 80€

Estudiantes o Desempleados (on line): 70€

Discapacitados con más del 33% de minusvalía: Matrícula gratuita

En caso de seleccionar algún tipo de matrícula con descuento, deberá enviar un documento acreditativo vigente de tal condición, junto al comprobante de pago, al correo: [email protected]

Puede realizar un pago on line, un ingreso o una transferencia por el importe correspondiente en la siguiente cuenta bancaria, en la que debe hacerse constar OBLIGATORIAMENTE el nombre del asistente y la referencia bancaria del Congreso en el resguardo del pago.

Banco Santander

c/c: E S45-0049-0001-59-2811481584

Referencia bancaria del curso: PEXP16

Envíe la copia del ingreso o transferencia (puede hacerlo por correo postal, fax ó mail) a:

Fundación UNED

Secretaría de Cursos

Congreso Internacional Participación y Exclusión Política (Causas, Mecanismos y Consecuencias)

c/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania - 1.ª planta

28003 Madrid

Teléfono: 91 386 32 02

Fax: 91 386 72 79

[email protected]

Si realiza un pago on line no es necesario enviar ningún comprobante de pago.

Información Académica:

Dr. Jorge Alguacil Gutiérrez-Aurioles (UNED): [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana