Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/10/2016
 
 

Audiencia Provincial de Cantabria

Cinco años y medio por intentar matar a su hermano clavándole un cuchillo

11/10/2016
Compartir: 

Rebajan la pena inicial, de ocho años de cárcel, y elevan a 12.500 euros la indemnización impuesta al acusado, que se muestra "muy arrepentido"

SANTANDER, 10 (EUROPA PRESS)

El hombre acusado de intentar matar a su hermano clavándole un cuchillo de cocina en el costado y en el estómago ha reconocido los hechos y se ha mostrado conforme también con la pena impuesta en el juicio celebrado este lunes contra él, en el que se han acordado cinco años y seis meses de prisión y 12.500 euros de indemnización por las lesiones y secuelas que causó a la víctima.

De este modo, en la sesión, desarrollada con conformidad en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria, la Fiscalía ha rebajado de ocho años a cinco y medio la cárcel solicitada para Cristian A.C., al aplicarse la atenuante de ingesta de bebidas alcohólicas. Pero se ha elevado en 2.000 euros la cuantía a abonar por las secuelas, hasta los 5.000 euros, a los que hay que sumar 7.500 por las lesiones sufridas.

El procesado, en prisión tras los hechos, se ha mostrado conforme con los mismos y las penas del Ministerio Público, a las que se han adherido el resto de las partes. "Estoy muy arrepentido y espero que cuando pase el tiempo (mi hermano) me pueda perdonar", ha declarado Cristian A.C., condenado por un delito de homicidio en grado de tentativa y otro de lesiones, y al que se ha aplicado la agravante de parentesco.

De acuerdo con el fiscal, los hechos ocurrieron el 12 de julio del año pasado, cuando el acusado se personó en casa de su hermano, en Maliaño (Camargo), y éste le reprochó una discusión que había tenido antes con un vecino.

Cristian A.C. se sintió ofendido por la recriminación de su hermano y se dirigió a la cocina, cogió un cuchillo de grandes dimensiones y "con claro ánimo de acabar con la vida de su hermano", se lo clavó en el costado primero y después en el estómago, lo que pudo haber causado la muerte a la víctima "de no recibir rápidamente asistencia médica".

Entre ambos se interpuso la mujer de su hermano, quien al intentar quitar el cuchillo a su cuñado sufrió un pequeño corte en las manos, que no precisó asistencia. Hasta que la mujer le quitó el cuchillo, el acusado repetía que "quería acabar con la vida" de su hermano.

La víctima sufrió lesiones consistentes en una herida penetrante en el abdomen y posteriores alteraciones del tránsito intestinal que precisaron dos intervenciones quirúrgicas y una laparotomía, de las que tardó en curar 125 días, de loso que 114 estuvo impedido para sus ocupaciones habituales.

Como secuelas, le quedan dos cicatrices de 23 centímetros en el abdomen, otra cerca de la fosa ilíaca y una tercera en el flanco izquierdo.

Además de la pena de cárcel y la indemnización impuestas, se ha prohibido al acusado acercarse a su hermano y a su cuñada a menos de 500 metros, y tampoco podrá comunicarse con ellos en el plazo de doce años.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana