Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/09/2016
 
 

AN

La AN condena a 6 meses de prisión a seis personas relacionadas con una red de tráfico de dopantes

20/09/2016
Compartir: 

Se elimina el delito de pertenencia a grupo criminal y se rebaja la petición de la Fiscalía, que pedía tres años de prisión

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a seis meses de prisión a seis personas acusadas por un delito contra la salud pública, relacionadas con la red de tráfico de sustancias dopantes a deportistas, liderada por el médico deportivo Alberto Beltrán, detenido en Colombia. Así, se rebaja la pena de tres años de prisión que pedía la Fiscalía en su escrito de acusación y se elimina el delito de pertenencia a grupo criminal.

El Ministerio Público y las defensas de los acusados han alcanzado un acuerdo de conformidad para juzgar únicamente el delito contra la salud pública, en modalidad específica de dopaje. El delito de pertenencia a grupo criminal, por el que la Fiscalía solicitaba un año de prisión para cada uno de ellos, se ha eliminado de la acusación.

De este modo, mientras que en un principio, por el delito contra la salud pública, la fiscal Rosana Lledó solicitaba el ingreso en prisión durante dos años más una multa 6.570 euros; con la conformidad, se ha rebajado la pena a seis meses de prisión y al pago de una multa de 540 euros, que responde a la cuota diaria de tres euros durante seis meses.

También, han sido condenados a una inhabilitación especial de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y a una inhabilitación especial por dos años para el ejercicio de la profesión de comerciante de productos deportivos.

El juez José María Vázquez Honrubia ha indicado a los seis condenados que, ya que no tienen antecedentes penales, no ingresarán en prisión para cumplir la condena impuesta. Aun así, ha advertido que sí entrará a la cárcel aquel que venda algún producto de suplementación deportiva durante el tiempo de inhabilitación.

A LA ESPERA DE JUZGAR AL LÍDER DE LA RED

Los hermanos Abdallah y El Mostapha --que no se ha presentado al juicio-- Younes, Fernando Asensio, David Martín Real, Pedro Antonio López, Carlos Andrés Ibáñez y Francisco Fenoy son las siete personas que participaron en la red de tráfico de dopantes liderada por Beltrán.

Beltrán es el primer médico deportivo detenido en Colombia por asuntos de dopaje. El Gobierno acordó el pasado 1 de julio solicitar a Colombia su extradición, ciudadano con nacionalidad española y colombiana.

La Audiencia Nacional está a la espera de que concluya el proceso de extradición para poder juzgarle en España, pues se le considera líder de una red de tráfico de sustancias dopantes a deportistas.

En febrero de 2014, el ciclista David García Dapena denunció y facilitó datos a la policía sobre esta red de tráfico de dopaje a deportistas de élite y a gimnasios pertenecientes a escuelas dedicadas a la preparación de pruebas físicas de nivel como las oposiciones a bomberos o similares.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana