Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/07/2016
 
 

Reuniones en el Parlamento andaluz

Abogados andaluces logran apoyos en el Parlamento para mejorar las retribuciones de la Justicia gratuita

22/07/2016
Compartir: 

El presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, José Pascual Pozo, y el decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, han mantenido este jueves sendas reuniones en el Parlamento andaluz con el presidente del PP-A, Juanma Moreno, y con el presidente y portavoz parlamentario de Ciudadanos Andalucía (C's), Juan Marín, a quienes han expuesto la situación de las retribuciones de los servicios de Justicia gratuita en la comunidad autónoma.

SEVILLA, 21 Jul. (EUROPA PRESS) -

Tanto Pozo como Gallardo les han pedido apoyos a fin de que en los presupuestos autonómicos para 2017 se incluyan incrementos en esa partida de la Justicia gratuita que permitan la recuperación del diez por ciento en que en 2012 se redujeron los baremos que perciben los abogados, una mejora retributiva en los módulos que actualmente se están negociando con la Consejería de Justicia e Interior, y el pago íntegro por la Junta de los gastos de funcionamiento de los servicios de orientación jurídica de los distintos colegios de abogados andaluces, que actualmente vienen soportando en un importante porcentaje las propias instituciones colegiales de la abogacía andaluza.

En las dos reuniones mantenidas, y según las fuentes consultadas por Europa Press, ambos grupos parlamentarios se han comprometido a apoyar durante la tramitación de los próximos presupuestos autonómicos un incremento de la partida de Justicia gratuita que posibilite actualizar al alza las retribuciones que los abogados andaluces vienen percibiendo por la prestación de los servicios de asistencia letrada a los detenidos y turnos de oficio en las distintas jurisdicciones.

José Pascual Pozo ha destacado la "imperiosa" necesidad de incrementar las "exiguas" retribuciones que actualmente vienen percibiendo los 9.200 letrados que prestan en todos los partidos judiciales de la región andaluza los servicios de guardia y de turnos de oficio, añadiendo que en 2015 ascendieron a 59.495 las guardias que se prestaron en toda Andalucía y se designaron letrados en 244.713 turnos de oficio.

En este sentido, el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados considera "imprescindible" que, a partir de enero de 2017, se actualicen esas retribuciones, que han quedado "sumamente desfasadas" en sus cuantías y que incluso son inferiores a las que los abogados percibían hace una década.

Gallardo ha precisado, en este punto, que la retribución total de la Justicia gratuita prestada en Andalucía por los abogados durante el pasado año 2015 ascendió a algo más de 34 millones de euros, lo que supone un importe "verdaderamente insignificante" en relación a otras partidas del presupuesto autonómico y a la "enorme importancia, calidad del servicio y trabajo" que prestan los abogados andaluces durante 24 horas todos los días del año.

Por ello, ambos ven "absolutamente necesario" incrementar la partida presupuestaria de Justicia gratuita al menos en unos seis millones de euros para que comience a resolverse la situación actual, e igualmente consideran "imprescindible" que para 2017 se mantenga o incremente el número total de guardias autorizadas para toda la comunidad autónoma, ya que la asistencia al detenido en centros policiales o judiciales debe efectuarse necesariamente en el plazo máximo de tres horas conforme a las últimas reformas legales.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana