Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/07/2016
 
 

Empresa y sociedad: gestión de la diversidad en entornos profesionales

14/07/2016
Compartir: 

Del 18 al 22 de julio de 2016 se celebrará, en la sede del Consejo Económico y Social de la Región de Murcia, el curso “Empresa y sociedad: gestión de la diversidad en entornos profesionales”.

Sede: MURCIA

Lugar: Consejo Económico y Social de la Región de Murcia. C/ Alcalde Gaspar de la Peña, 1. Murcia.

Dirección

D. J. VÍCTOR MESEGUER SÁNCHEZ

D. JUAN ANTONIO SEGURA LUCAS

Dña. MANUELA AVILÉS HERNÁNDEZ

Coordinadora:

Dña. BAKEA ALONSO FERNÁNDEZ DE AVILÉS

PROGRAMA

Lunes 18

15:00 h. Recepción y entrega de documentación.

15:30 h. Inauguración.

16:00 h. ¿Qué es la diversidad? Dimensiones y variables de la diversidad. Los retos de su gestión en el actual contexto.

D. Juan Antonio Segura Lucas

Director Estatal Fundación Cepaim.

17:30 h. Descanso.

18:00 h. El derecho a ser diferente: marco legal e institucional.

D. J. Víctor Meseguer Sánchez

Responsable Plataforma de Innovación Social. Departamento de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Universidad de Murcia.

19:00 h. Integración del derecho a ser diferente en la estrategia de responsabilidad social de las empresas.

Dña. Ángeles Solanes Corella

Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política. Universidad de Valencia.

20:00 h. Mesa de debate y diálogo.

Martes 19

16:00 h. Perspectiva de Género y Gestión de la Diversidad.

Dña. Ana Fernández-Salguero Mejías

Técnica de Proyecto, Área de Igualdad, Gestión de la Diversidad y No Discriminación. Fundación Cepaim.

17:00 h. Utilización no sexista del lenguaje en el ámbito empresarial.

Dña. M.ª Carmen Sánchez Trigueros

Departamento de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Universidad de Murcia.

18:00 h. Descanso.

18:30 h. Los sutiles cimientos del laberinto rosa.

Dña. M.ª Concepción Antón Rubio

Departamento de Psicología Social y Antropología. Universidad de Salamanca.

19:30 h. Mesa de debate y diálogo.

Miércoles 20

16:00 h. La diversidad funcional en el marco del Derecho del Trabajo.

D. José Luján Alcaraz

Presidente del Consejo Económico y Social de la Región de Murcia. Decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo. Universidad de Murcia.

17:00 h. Las personas con discapacidad en entornos laborales, un valor por descubrir.

D. Pedro Martínez López

Director de FUNDOWN.

18:00 h. Descanso.

18:30 h. ¿Existe el TDAH? Análisis de sus implicaciones y formas de gestión en el ámbito laboral.

D. Fulgencio Madrid Conesa

Departamento de Historia Jurídica y de Ciencias Penales y Criminológicas. Universidad de Murcia.

19:30 h. Mesa de debate y diálogo.

Jueves 21

16:00 h. Modelos de gestión de la diversidad cultural. Caminando hacia la construcción de escenarios de convivencia intercultural en la ciudad.

D. Juan Antonio Segura Lucas

Director Estatal Fundación Cepaim.

17:00 h. Mediación y comunicación intercultural.

D. Andrés Escarbajal Frutos

Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Murcia.

18:00 h. Descanso.

18:30 h. Incorporación al mercado de trabajo de personas en situación de vulnerabilidad.

Dña. Ascensión Parra Antolinos

Coordinadora Provincial de la Fundación Secretariado Gitano Murcia.

19:30 h. Mesa de diálogo y debate.

Viernes 22

16:00 h. Herramientas para la inclusión de la perspectiva de la igualdad y la diversidad en las organizaciones: Planes de Igualdad y Gestión de la Diversidad.

Dña. Dolores Martínez

Técnica de Proyecto, Área de Igualdad, Gestión de la Diversidad y No Discriminación. Fundación Cepaim.

Dña. Ana Fernández-Salguero Mejías

Técnica de Proyecto, Área de Igualdad, Gestión de la Diversidad y No Discriminación. Fundación Cepaim.

17:00 h. Herramientas de participación para la gestión de la diversidad en las organizaciones.

Dña. M.ª Claudia Carrasquilla Coral

Fundación Cepaim.

18:00 h. Descanso.

18:30 h. Mesa redonda: Buenas prácticas de gestión de la diversidad.

Moderadora: Dña. M.ª Dolores Birruezo Juárez

Departamento de Calidad, RSC y Captación de Fondos. Fundación Cepaim.

20:00 h. Clausura y entrega de diplomas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana