Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/07/2016
 
 

Disfrute ciudadano; por Federico Fernández de Buján, Catedrático de Derecho romano de la UNED

08/07/2016
Compartir: 

El día 8 de julio de 2016, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de Federico Fernández de Buján, en el cual el autor opina que la curiosidad intelectual, premisa indeclinable del saber, nos lleva no solo a leer, sino también a ver.

Mi sabia madre nos reiteraba desde muy pequeños: “Hijos, para saber, ver o leer”. Saber es tarea siempre inacabada. La curiosidad intelectual, premisa indeclinable del saber, nos lleva no sólo a leer sino también a ver. Una persona ilustrada es una persona leída pero, normalmente, también “viajada”. El “viaje” que mento no es sólo desplazarse a otro país o ciudad, sino también adentrarse en la propia para explorar lo que tiene de permanente, todavía ignoto, y lo que ofrece de valioso y circunstancial.

Así, “viajamos” cuando descubrimos esa realidad desconocida o acudimos a esa exposición, en nuestra misma ciudad. El visitante sale siempre a buscar, abandona su yo para intentar encontrarse con el otro. Se trata de tropezar con esa alteridad, que moldea nuestra personalidad. Robinson Crusoe es solo un personaje de ficción. No es persona. Nuestra aproximación a la realidad ajena conforma nuestro yo, por influjo de lo que vemos y leemos, apreciamos o rechazamos.

Inquietud insaciable para preguntarse el “por qué”, por desentrañar las causas de nuestro entorno, por descubrir realidades diferentes de nuestro modo de vivir y pensar, todo eso y mucho más son actitudes de quien pretende que su existencia no empiece y acabe en su espacio vital. En esa aventura, a veces programada y otras fortuita, encuentras lo que imaginabas y, en ocasiones, las más gratificantes e ilusionantes, hallas aquello que ni siquiera sospechabas. Esas experiencias -desde las afueras de nuestro yo y nuestra circunstancia-, nos hacen tolerantes con los demás.

Todo esto se me ocurría cuando releía esos versos, poco conocidos, que tratan de diferenciar a “los Machado”, por medio de actitudes y escenarios: “Manuel, Madrid, tertulias, cafés, exposiciones. Antonio, Soria, paseos, soledades, meditaciones”. Leemos a Antonio con fruición, su poesía y ensayo, saboreamos los poemas de Manuel. Invito hoy a su disfrute. Si sufrimos a diario las situaciones de tensión de la gran ciudad, gocemos como Manuel de la riquísima agenda cultural, que sitúa a Madrid entre las grandes capitales de Europa.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana