Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/06/2016
 
 

TS

Ratifican la condena de casi diez años de cárcel por matar a un anciano en La Redondela

15/06/2016
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso interpuesto por un hombre y ha ratificado el fallo dictado por la Audiencia Nacional de Huelva, que lo condenó a nueve años y ocho meses de prisión por un delito de robo con violencia utilizando medio peligroso, uno de lesiones con instrumento peligroso en concurso ideal con un delito de homicidio imprudente, otro de allanamiento de morada y por otro de hurto.

HUELVA, 14 Jun. (EUROPA PRESS) -

El tribunal considera probado que éste robó y golpeó a un hombre de 75 años en una finca ubicada en el término municipal de La Redondela, en Isla Cristina, el cual murió tres días después en el hospital por las complicaciones derivadas de las heridas sufridas al estar tomando anticoagulantes.

Según reza en la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, este hombre, de nacionalidad portuguesa, tendrá que abonar, como responsabilidad civil, a la esposa del fallecido la suma de 100.000 euros, y al haber muerto ésta con posterioridad a los hechos, formará parte esa cantidad de la herencia de la misma; y a los hijos de la víctima con 25.000 euros a cada uno.

La defensa elevó este recurso al considerar que había habido "un error en la apreciación de la prueba pericial", solicitando que se le absolviera del delito de lesiones, en concurso ideal con el de homicidio imprudente, y del delito de robo con violencia.

El Alto Tribunal considera probado que sobre las 18,00 horas el fallecido se encontraba en su finca, a la que llegó el condenado pidiéndole dinero, contestándole la víctima que no tenía, momento en el que éste comenzó a golpearle con un listón de madera en la espalda, la cabeza, el cuello, el tórax, el abdomen y las extremidades superiores, tirándolo al suelo, donde continuó golpeándole fundamentalmente en la cabeza con piedras que tenía a mano, y robándole el teléfono móvil y el reloj.

A continuación, el acusado se alejó del lugar con el listón de madera en sus manos en dirección a una finca de naranjos próxima, donde lo arrojó al suelo sobre un camino, abandonando a pocos metros la gorra que portaba, donde fueron hallados restos de su ADN y de sangre del fallecido.

Este hombre llegó consciente al hospital por lo que pudo hablar con sus hijos y con los agentes de la Guardia Civil, no obstante falleció tres días después a causa de shock hipovolémico refractario, existiendo como concausa preexistente la toma de medicación anticoagulante, que actuó como agravante de la patología lesional sufrida, que por sí misma no era mortal para producir el fallecimiento de una persona de la población general.

A su vez, en horas no determinadas del día de los hechos el acusado entró en otra casa, tras forzar la cerradura de la puerta de un almacén situado en la parte trasera de la construcción, donde se aseó, comió y bebió hasta que fue sorprendido mientras dormía en el sofá del salón por el arrendatario de la vivienda, que iba acompañado de otra persona, sobre las 9,50 horas del día siguiente, dándose el acusado a la fuga campo a través.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana