Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/05/2016
 
 

XVII Curso de Aproximación al Derecho Urbanístico

11/05/2016
Compartir: 

La Asociación de Abogados Urbanistas organiza este curso con la colaboración de la Agrupación de Jóvenes Abogados de Madrid celebrándose los días 25, 31 de mayo y 3 y 7 de junio.

Se trata de un curso completo de formación donde se estudia materias de interés para poder trabajar y desenvolverse en el sector del Urbanismo, recogiendo las últimas reformas que el Gobierno ha aprobado y su aplicación en los Ayuntamientos y Comunidades Autónomas.

Siendo muy útil para los profesionales, arquitectos, ingenieros, técnicos, o despachos que asesoran a particulares y a empresas promotoras o constructoras relacionadas con el sector Inmobiliario y de la Construcción, además de todos aquellos jóvenes que quieran trabajar en este campo.

Entre las materias que se trata esta la Nueva Ley del Suelo Estatal (R. Decreto 7/2015 de 30 octubre, Texto Refundido de la Ley del suelo y Rehabilitación Urbana) y la Ley del Suelo de Madrid y sus recientes modificaciones.

Se analiza las licencias y la figura del silencio administrativo junto con la disciplina urbanística, la Ley de Ordenación de la Edificación y la responsabilidad de los agentes intervinientes en el proceso edificatorio.

Se continúa con el estudio de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración y los supuestos más habituales en que incurre y con toda la materia de Planeamiento, conociendo como se aprueban los Planes de pueblos y ciudades, entre ellos el Plan General de Madrid y las Operaciones Urbanísticas actuales en desarrollo.

A su vez se analiza por un Magistrado sentencias de gran interés y trascendencia en esta materia, junto con otras que están pendientes de ser resueltas por el Tribunal Supremo que afectan a Madrid y a otros lugares de España.

Las clases son presenciales, prácticas y cuenta con profesores de reconocido prestigio, entre estos:

- José María García Gutiérrez, Abogado Urbanista, Director de la firma AAFIL Abogados y Presidente de la Asociación Española de Abogados.

- Cesar Tolosa Tribiño, Magistrado de la Sala 3.ª de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo.

- María de los Reyes Rueda Serrano, Abogada Urbanista y Profesora. Experta en Sector Público e Inmobiliario y Secretaria Gral. de la Asociación Española de Abogados Urbanistas.

- Luis Rodríguez Avial Llardent, Doctor arquitecto, Gerente de Urbanismo del Consorcio Prolongación de la Castellana y Ex-Gerente del Plan General de Madrid.

- Guillermo Ruiz Arnáiz, Letrado del Gabinete Técnico de la Sala 3.ª de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo y Profesor.

Para más información pueden consultar la web de la Asociación o reservar plaza en el tf: 91 593324

www.aeaurbanistas.com

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana