Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/03/2016
 
 

TS

El TS deniega la custodia compartida a un padre por la distancia entre su domicilio en Cádiz y el de la madre en Granada

23/03/2016
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha denegado conceder a un padre la custodia compartida de su hijo menor de edad debido a la distancia entre su domicilio en Cádiz y el de la madre en Granada, donde se halla el núcleo familiar del vástago fruto de una relación no matrimonial. El alto tribunal alaba la "buena voluntad" del recurrente al comprometerse a trasladar su domicilio, aunque resuelve que esto es "una mera expectativa".

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

"No se aprecia una clara posibilidad de obtención del trabajo en Granada. Estaríamos ante una mera expectativa, cuando menos, incierta", argumenta la Sala de lo Civil en referencia al propósito expresado en un recurso por David B. J., de profesión calderero y con residencia en Cádiz. La madre del menor es soldado con destino en la base de Armilla (Granada) y tiene otro hijo de una relación anterior.

Ambos tuvieron a Darío, que tenía diez meses cuando se interpuso la primera demanda y que en el momento de la sentencia del Supremo tiene tres años, fruto de una relación no matrimonial. La Audiencia Provincial falló el 19 de diciembre de 2014 denegando la guarda y custodia compartida del menor --nacido el 25 de enero de 2013--, con un derecho de visitas a favor del padre de fines de semanas alternos y con el disfrute de la mitad de las vacaciones. Además se fijó una pensión de alimentos de 200 euros mensuales.

El Supremo desestima el recurso extraordinario de infracción procesal y el recurso de casación interpuesto por el padre al entender que la distancia entre los domicilios actuales, fijados en Cádiz y Granada, "hace inviable la adopción del sistema de custodia compartida con estancias semanales". De no ser así, observa la Sala, se incurriría en "alteraciones del régimen de vida del menor cuando está próxima su escolarización".

"RESPETO ESCRUPULOSO DEL MENOR"

"Se ha respetado escrupulosamente el interés del menor, eje que debe guiar las resoluciones judiciales y ello porque en la resolución recurrida no sólo se tiene en cuenta la corta edad del menor sino el trascendental dato de la distancia geográfica del domicilio de los progenitores", argumenta el Supremo.

El alto tribunal, que condena al pago de las costas procesales al padre del menor, no aborda la petición de ampliar el régimen de visitas y que se repartieran los gastos del traslado entre Cádiz y Granada. En este sentido, la Sala ve una "incongruencia" que se tuviera que pronunciar en casación sobre cuestiones que no fueron objeto de pronunciamiento en la sentencia recurrida, sosteniendo que esta cuestión tendría que haber sido impugnada en origen a través de un recurso extraordinario por infracción procesal.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana