Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/03/2016
 
 

Recurso

El PSC pide amparo al TC contra la apertura de las ponencias de las leyes independentistas

14/03/2016
Compartir: 

El PSC ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la decisión de la Mesa del Parlament de aceptar tramitar mediante ponencias conjuntas las tres leyes que JxSí y la CUP consideran clave para la independencia: la integral de protección social, la de administración tributaria y la de régimen jurídico.

BARCELONA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

Los socialistas acuden al TC después de que no prosperara el recurso de reconsideración que presentaron ante la Mesa para que recapacitara en su decisión, algo que también hicieron C's y PP amparándose en un informe de los letrados del Parlament que aconseja tramitar las leyes independentistas a través de una vía alternativa a las ponencias conjuntas, ha explicado el diputado del PSC Ferran Pedret en declaraciones a los medios en el Parlament.

"Se nos está forzando a tener una iniciativa legislativa que manifiestamente no queremos tener", pues el espíritu de las ponencias conjuntas es el de unir a todos los grupos para que impulsen legislaciones sobre un tema que genera consenso.

Esta máxima no se cumple en el caso de las ponencias de las tres leyes independentistas, a las que sólo han anunciado que acudirán JxSí y la CUP: "Es absolutamente innecesario someter a los grupos y al propio reglamento [del Parlament] a unas tensiones innecesarias cuando hay muchas otras formulas para que estos dos grupos promuevan sus iniciativas".

Los propios letrados del Parlament recomiendan buscar otras vías porque la iniciativa no cuenta con el consenso mayoritario de los partidos, como por ejemplo crear grupos de trabajo, comisiones específicas o redactar proposiciones de ley.

EL PSC ACUDE EN SOLITARIO

"No es necesario que embarquen a otros que manifiestamente no quieren hacerlo", ha añadido Pedret, que ha destacado que esta vez el PSC ha acudido en solitario al TC, a diferencia de cuando pidió amparo junto a C's y PP por la resolución independentista.

Según Pedret, los escritos de amparo que también presentaran C's y PP --todavía no lo han hecho-- se han preparado "por separado, sin consultas entre los diferentes grupos y con argumentos diferentes".

"Cada uno ha elegido una línea de defensa diferente, aunque seguramente en torno a los mismos artículos de la Constitución", ha destacado.

Pedret lamenta que JxSí y la CUP animen a los grupos que no apoyan la iniciativa a "no asistir a la ponencia, no nombrar ponentes, no subscribir el texto final e incluso presentar una enmienda a la totalidad" para evitar que lleven las ponencias conjuntas al TC.

El PSC justifica su petición de amparo porque "no se puede permitir sentar un precedente así", ya que podría abrir la puerta a desvirtuar las ponencias conjuntas y despojarlas del consenso que siempre han tenido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana