Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/02/2016
 
 

Caso Nóos

Hoy continúa el juicio de Nóos con el interrogatorio de la Abogacía balear a Torres

25/02/2016
Compartir: 

El juicio del caso Nóos continuará este jueves, a partir de las 9.15 horas, con el interrogatorio al exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, que lleva desde este martes declarando como acusado por la presunta actividad delictiva de este Instituto "sin ánimo de lucro" para atraer de las administraciones públicas de Valencia y Baleares y desviar cerca de 6,2 millones de euros.

PALMA DE MALLORCA, 25 (EUROPA PRESS)

Durante la sesión de este miércoles, que ha finalizado pasadas las 18.45 horas, el exsocio de Iñaki Urdangarin ha respondido tanto a las preguntas del fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, como a las de la letrada de la Abogacía del Estado, Dolores Ripoll, y a las de la Abogacía de la Comunidad Autónoma de Baleares, María Ángeles Berrocal.

En su declaración, Torres ha defendido su gestión a cargo del Instituto Nóos, negando en repetidas ocasiones que se llevaran a cabo "irregularidades". Así, ha asegurado que en las declaraciones de otros encausados que le han precedido estas semanas se han dicho "mentiras alucinantes" y ha negado todos los cargos que se le imputan.

"Estoy muy orgulloso de lo que hicimos en el Instituto Nóos, hicimos un cambio radical en la sociedad", ha valorado Torres que también ha negado que su mujer, Ana María Tejeiro, y la infanta Cristina liderasen o participasen en proyecto alguno a través del Instituto Nóos.

"Creo que no es ilegal ni hay nada malo en ello, creo que es lo que hay que hacer", ha dicho asimismo en relación a las presuntas irregularidades en la facturación cruzada de la trama por más de ocho millones de euros.

En relación con la celebración del denominado Illes Balears Forum, por cuyas dos ediciones el Instituto Nóos percibió hasta 2,3 millones de euros públicos, el acusado ha afirmado que "nos vino dado por la Fundación Illesport", dependiente del Govern balear. "Nosotros presentamos el proyecto, pero la redacción no la hicimos nosotros", ha incidido.

Se da la circunstancia de que cuatro de los cinco exaltos cargos de las islas acusados en el marco de la causa han responsabilizado al quinto de ellos, el expresidente del Govern Jaume Matas, de las decisiones adoptadas a la hora de contratar con Urdangarin y Torres a cambio de la puesta en marcha de estas iniciativas, cuyo presupuesto nada tuvo que ver con el coste real -notablemente inferior- que supusieron.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana