Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/01/2016
 
 

Juzgado de Instrucción 2 de Madrid

El magistrado cita el 9 de febrero a la gerente del PP por falsedad en el despido de Bárcenas

05/01/2016
Compartir: 

También deberá declarar como investigado el asesor jurídico del partido Alberto Núñez

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El magistrado de Instrucción 2 de Madrid, Arturo Zamarriego, ha citado a declarar el próximo 9 de febrero en calidad de investigados - figura que sustituye a la de imputados tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal-, a la tesorera y gerente del PP, Carmen Navarro, y al asesor jurídico del partido Alberto Núñez para aclarar si la formación tuvo o no conocimiento de que el extesorero Luis Bárcenas había solicitado su reingreso a través de una carta que presuntamente recibió la jefa de personal, Milagros Puentes.

El magistrado acordó ambas citaciones tras tomar declaración también como investigada el pasado 22 de diciembre a Puentes, a la que Bárcenas acusa de mentir ante notario sobre el proceso de su despido. La trabajadora del PP compareciópor la presunta comisión de delitos de falsedad documental y estafa procesal.

Puentes negó en un acta notarial haber estampado su firma en el acuse de recibo de una carta fechada en febrero de 2010 y en la que Bárcenas solicitaba el reingreso en el partido. No obstante, una pericial caligráfica, ordenada por el juez, desmintió su versión y apuntó a que la letra que figura en el documento es suya.

Con los interrogatorios del día 9, el juez Zamarriego pretende aclarar lo que realmente ocurrió puesto que tanto Navarro como Núñez fueron quienes acompañaron a Milagros Puente al notario donde efectuó esta declaración presuntamente falsa.

DESPIDO IMPROCEDENTE

En su denuncia, el extesorero aseguraba que la encargada de recursos humanos del PP no dijo la verdad sobre este documento 'clave' que apoyaría su tesis de que la formación le despidió de forma improcedente.

El documento no fue tenido en cuenta en el juicio celebrado este despido, considerado irregular por Bárcenas, y por el que reclamaba una indemnización de 900.000 euros. La juez consideró que el extesorero no había pedido formalmente su reingreso en el partido, después de abandonar el Senado, y rechazó sus peticiones.

Bárcenas ostentó el cargo de extesorero hasta marzo de 2010 y defiende que continuó trabajando para la formación hasta enero de 2013. Durante ese periodo cobró del PP más de 700.000 euros que, según su versión, corresponden al pago de nóminas y, según la de los 'populares', a la indemnización pactada tras su salida de la formación, que se le abonó 'en diferido'.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana