Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/11/2015
 
 

AN

La AN abre juicio contra la concejal de Guanyar Alacant Marisol Moreno por insultar al Rey Juan Carlos

10/11/2015
Compartir: 

La concejala, conocida como 'La Roja', escribió que la Familia Real está formada por "vagos, estafadores, borrachos y asesinos"

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha declarado la apertura de juicio oral contra la edil de Guanyar Alacant Marisol Moreno, conocida como 'La Roja', por un delito de injurias a la Corona que habría cometido al escribir en su blog que el Rey Juan Carlos I es "un hijo puta" y que la Familia Real está formada por "vagos, estafadores, borrachos y asesinos".

En un auto, dictado este viernes, el magistrado acuerda sentar en el banquillo de los acusados a la concejal de Juventud y Protección Animal de Alicante, que se enfrenta a una petición fiscal de diez meses de cárcel y a una inhabilitación especial para ser elegida como cargo público durante el tiempo de la condena.

De la Mata destaca la gravedad de las calificaciones proferidas por Moreno a don Juan Carlos, a quien se refirió como el "abuelo borracho que mata elefantes en Botswana", y recuerda que la acusada reconoció, en su declaración como imputada, la autoría de los comentarios escritos en su blog entre los meses de abril de 2012 a 2015.

El magistrado ha emitido otro auto en el que rechaza el recurso presentado por la concejal, que solicitaba el archivo de la causa porque los comentarios se enmarcaron en el "fragor" de una "polémica internacional" donde hubo "miles" de internautas que vertieron expresiones "peyorativas" contra don Juan Carlos por su cacería en Botsuana.

El juez replica que es "perfectamente legítimo" que la imputada quisiera expresar la posición más hostil a la institución monárquica", pero advierte de que sus palabras resultaban "de todo punto impertinentes e innecesarias" para mostrar sus ideas. "Fueron absolutamente vejatorias, ofensivas y constituyeron insultos directos sin matiz ni interpretación alternativa", añade.

ETAPA COMO MONOLOGUISTA

Marisol Moreno destacó en su recurso, al que tuvo acceso Europa Press, que entonces pronunciaba monólogos críticos de índole política y era una activista animalista, y recordó que la Audiencia Nacional exculpó en otros casos similares al cantante de Def con Dos, César Strawberry; al concejal madrileño Guillermo Zapata; o a los humoristas gráficos Josetxu Rodríguez y Javier Ripa y al articulista Nicola Lococo por su viñeta del Rey Juan Carlos con el oso Mitrofán.

A este respecto, el juez argumenta que no ha sido "indiferente a su perfil personal social o artístico", pero insiste en que "no hay un derecho al insulto" y que el jefe del Estado también goza de una protección que no puede tolerar "cualquier clase de vejación" que se produzca contra él, "sin más objetivo que el mero insulto".

CONTRA LA CLASE POLÍTICA Y EL MUNDO TAURINO

La Fiscalía se querelló contra Marisol Moreno por publicar en su blog el 14 de abril de 2012 un artículo titulado 'Borbones asesinos' en el que, junto a una fotografía del Rey Juan Carlos I tras abatir un elefante, se podía leer: "Este hijo de puta ha matado a un ser que, en muchos aspectos, es mejor que los humanos, aunque claro, que se puede esperar de un tío que disparó a su propio hermano y lo mató".

"Nuestro dinero público financia las matanzas de la realeza española en todos los sentidos, matanza económicas como la de Urdangarín y que el Rey apoya", escribió el 14 de abril de 2012 en su blog karismales.blogspot.com.es.

Entre septiembre de 2013 y abril de 2014, Moreno escribió otros mensajes contra la tauromaquia y políticos como la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, el exministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón o la vicepresidenta primera del Congreso Celia Villalobos. "Que asco me da Gallardón y todos los que votaron ayer... pero y Celia?? Si algun día me la cruzo en un bar de ambiente la mato", comentó en Twitter desde su cuenta @MarisollaRoja.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  5. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana