Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/12/2014
 
 

TS

El TS establece la obligación de imponer vigilancia a los condenados por delitos sexuales tras salir de prisión

02/12/2014
Compartir: 

La Audiencia de Barcelona obvió la medida al condenar a un octogenario que ofrecía dinero a escolares por tocarles los pechos

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Supremo ha establecido la obligación de imponer la libertad vigilada como medida a cumplir por el penado por delitos sexuales tras salir de prisión. Enmienda así una sentencia de la Audiencia de Barcelona que obvió la medida en una sentencia dictada contra un octogenario que fue sorprendido ofreciendo dinero a menores por tocarles los pechos en las inmediaciones de un colegio.

En este caso, la sentencia condenó al anciano a dos años de prisión por dos delitos de abusos aunque no le impuso la medida de libertad vigilada introducida en una reciente reforma del Código Penal por entender que no procedía dada la avanzada edad del agresor, 79 años en el momento de cometerse los hechos. Aducían que la pena había sido suspendida y el hombre no iba a entrar en prisión.

En respuesta a un recurso de la Fiscalía, el Supremo establece que la libertad vigilada es obligatoria como medida postdelictiva en delitos sexuales salvo las excepciones previstas en el Código Penal, que autoriza a prescindir de ella para el delincuente primario al que se condena por un único delito.

En este caso se condenó a Juan. R.M. por entablar confianza con dos niñas de 10 y 12 años a las que veía pasar diariamente frente al bar "Los Maños" cuando caminaban hacia la escuela de Sant Boi De LLobregat.

DOS EUROS POR LOS TOCAMIENTOS

Un día que una de las pequeñas iba sin su amiga Juan le pidió que le acompañara a unos matorrales y le ofreció dos euros a cambio de tocarle los pechos por encima de la ropa.

Una vez entregada la moneda, y antes de que pudiera ejecutar acción alguna pasó casualmente por el lugar el conserje del colegio, lo que provocó que la niña y el anciano se separaran precipitadamente. El portero sospechó de la situación y avisó a la jefa de estudios, que dio la alarma a la Policía.

Meses más tarde el hombre hizo el mismo ofrecimiento a las dos niñas, pero esta vez si se dejaban tocar por debajo del sujetador, pero esta siendo seguido por la policía y fue detenido. A las escolares se le decomisaron los 4 euros que recibieron para acceder a la solicitud del anciano.

La sentencia del alto tribunal, de la que ha sido ponente el magistrado Antonio del Moral, entiende que no es razonable cerrar la puerta que el legislador mantiene accesible hasta que llegue el momento de concretar la medida en el caso concreto. Por ello establece que la libertad vigilada, en este caso por un tiempo de cinco años, debe incluirse en la sentencia dictada contra el anciano.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  4. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  8. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana