Diario del Derecho. Edición de 01/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/07/2014
 
 

Comisión Europea

Bruselas exige a España que garantice el derecho a interpretación y traducción en procesos penales

11/07/2014
Compartir: 

La Comisión Europea ha lanzado este jueves un ultimátum a España y Eslovenia para que trasladen a sus respectivas legislaciones nacionales la directiva de la UE que establece el derecho a la interpretación y a la traducción en los procesos penales a toda persona que no hable o entienda la lengua del proceso.

BRUSELAS, 10 Jul. (EUROPA PRESS) -

El plazo para aplicar esta directiva venció el 27 de octubre de 2013. En mayo, la Comisión se puso en contacto con los dos países para verificar la fase de preparación en que se encontraban los textos y constató que aunque el proceso de adopción está progresando, los proyectos de ley todavía están en fase de discusión.

El ultimátum adopta la forma de un dictamen motivado, segunda fase de un procedimiento de infracción. Si en el plazo de dos meses los dos países no se atienen a sus exigencias, el Ejecutivo comunitario podría llevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE.

La directiva en cuestión forma parte del paquete de normas de la UE destinadas a garantizar los derechos de los acusados en procesos penales.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Amnistía, igualdad, ciudadanía; por Javier Jiménez Campo, ha sido catedrático de Derecho Constitucional, así como letrado y secretario general del Tribunal Constitucional
  2. Legislación: Subvenciones para actuaciones de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas
  3. Legislación: Universidad privada Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo
  4. Tribunal Supremo: El Supremo resuelve un caso en que un aspirante en un proceso selectivo firma el ejercicio escrito cuando ni las bases de la convocatoria ni el Tribunal calificador advierten del deber de anonimato, ni de las consecuencias de su incumplimiento
  5. Actualidad: El Supremo confirma prisión permanente revisable para la mujer que asfixió a su bebé recién nacido en Vícar (Almería)
  6. Actualidad: El Supremo archiva querellas y denuncias contra Pedro Sánchez y seis ministros por la dana al no apreciar delito
  7. Tribunal Supremo: Para la adecuada valoración jurídico-penal de la intimidación en los delitos contra la libertad sexual no puede prescindirse del contexto de emisión de las fórmulas lingüísticas empleadas y de la propia conducta desarrollada por el agente
  8. Legislación: Programa de subvenciones para la mejora de la competitividad, la sostenibilidad, la creación y el crecimiento empresarial
  9. Actualidad: Prieto y Vallejo (ICAB) se reúnen para trabajar por una justicia "más moderna y eficiente"
  10. Actualidad: El TS confirma la prisión permanente revisable a un hombre que mató a una persona con discapacidad en Gran Canaria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana