Diario del Derecho. Edición de 14/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/11/2013
 
 

Tasas judiciales

Más de 25.000 abogados han protestado en toda España contra las tasas judiciales, según el CGAE

21/11/2013
Compartir: 

Más de 25.000 abogados han protestado ante las sedes judiciales o colegiales de toda España en respuesta a las concentraciones convocadas por el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) para manifestar el rechazo de todos los sectores jurídicos a la Ley de Tasas Judiciales, justo cuando se cumple un año de su aprobación.

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La finalidad de estas concentraciones ha sido informar como abogados a la ciudadanía de la gravedad y perniciosa incidencia de esta ley, pues la limitación del acceso a la justicia supone no sólo una vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, sino también una restricción para exigir y hacer valer todos los demás derechos: limitar el acceso a la Justicia vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva y supone una restricción para exigir los demás derechos, según ha informado hoy el CGAE.

Entre los lemas que se difundieron en las múltiples concentraciones cabe destacar el que presidió la manifestación ante los juzgados de Plaza Castilla, en Madrid, que se desarrolló bajo el lema 'Justicia para Todos. Un año contra las tasas'. La concentración de Madrid, a la que asistieron cerca de 1.000 personas, estuvo encabezada por el presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer, y la decana del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert.

También contó con la presencia del juez decano de Madrid, José Luis González Armengol, y el portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), Joaquím Bosch.

Las concentraciones celebradas ante todas las sedes judiciales y colegiales de toda España contaron, además de la asistencia de abogados, con la presencia de jueces, fiscales, secretarios judiciales, sindicatos, funcionarios, ciudadanos y representantes de las asociaciones de consumidores, destacando la ausencia de representantes de los procuradores y graduados sociales.

En todas las concentraciones se ha leído el Manifiesto Social 'Un Año contra las Tasas' presentado ayer por la Plataforma Justicia para Todos con miembros de la Interasociativa de Jueces y Fiscales y representantes de secretarios judiciales, sindicatos y de asociaciones de consumidores.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno remite al Congreso la mayor reforma de la Carrera Judicial en 40 años
  2. Estudios y Comentarios: La última oportunidad de Europa; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  3. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  4. Actualidad: El Constitucional anula la condena al autor de la web del 'Tour de la Manada'
  5. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  6. Actualidad: El TS rechaza la petición de indagar en el rescate de Air Europa: "No consta indicio" en el caso contra Ábalos
  7. Tribunal Supremo: No es posible reconocer, una vez finalizada la situación de incapacidad laboral, el derecho a percibir el importe económico derivado de la consolidación de un nuevo trienio durante la situación de IT
  8. Tribunal Supremo: El auto de medidas cautelares no es equiparable a una sentencia de incapacitación como presupuesto legal para exigir el dictamen favorable de dos facultativos que acrediten la capacidad para otorgar testamento del declarado incapaz
  9. Actualidad: El TC desestima los recursos del PP y confirma su decisión de apartar a Macías del debate de la amnistía
  10. Actualidad: El Supremo respalda la sanción de la Junta a una operadora de telefonía e Internet por "imponer" la factura electrónica

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana