Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/06/2018
 
 

Audiencia Provincial de Zaragoza

Condenado a once años de prisión el acusado de dar un paliza a un atleta de Ejea (Zaragoza)

21/06/2018
Compartir: 

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Zaragoza ha condenado a Iván K.S. a 11 años de prisión por un delito de lesiones como autor de la agresión al atleta Iván Ramírez, hechos ocurridos el 7 de octubre de 2016, en la localidad de Ejea de los Caballeros.

ZARAGOZA, 20 (EUROPA PRESS)

La sentencia le prohíbe además aproximarse a menos de 300 metros de la víctima y su madre y comunicarse con ellos por cualquier medio durante un periodo de 12 años.

En la noche del 7 de octubre de 2016, Iván Ramírez, de 39 años de edad, acudió a un lugar de Ejea, en la creencia de que iba a encontrarse con una prima de tercer grado y menor de edad, a la que había conocido unos días antes, según se indica en los hechos probados de la sentencia. Al llegar allí, la chica condujo a Ramírez a un corral, donde le estaban esperando Iván K.S., novio de la menor, y su primo Aleks T.Y.

Nada más llegar Iván Ramírez al corral, al ver Iván K.S. que rodeaba la cintura de la menor con su brazo, se abalanzó contra él, golpeándole repetidas veces con los puños en la cabeza. Estos hechos fueron presenciados por Aleks T.Y. y la menor.

Poco después, un vecino que salió a tirar la basura vio a Ramírez en su vehículo, inclinado sobre el volante, y quien, ante las preguntas que le hizo, le contestó levantando el dedo pulgar. Después abrió la puerta y empezó a vomitar. El vecino alertó a la Policía Local, que acudió al lugar, encontrando a Ramírez en su vehículo en un estado de inconsciencia y sangrando por la nariz.

No consta, según la sentencia, si Iván Ramírez entró el coche por su propio pie, o si fue dejado allí por su agresor o las personas que le acompañaban.

El atleta como consecuencia de la agresión sufrió numerosas lesiones, entre ellas traumatismo craneoencefálico grave, con fractura occipital derecha y temporal izquierda, que le han dejado varias secuelas físicas y neurológicas.

La sala ha considerado que, frente a las cantidades solicitadas por la acusación particular y el Ministerio Fiscal en concepto de indemnización, esta debe ser la suficiente como para poder satisfacer las necesidades de la víctima, dado que ha alcanzado el grado de gran invalidez lo que le hará dependiente de terceras personas.

Por ello, el autor deberá indemnizar a la víctima con 600.000 euros y con 78.461,82 euros para el Servicio Aragonés de Salud, por la asistencia médica dispensada a Iván Ramírez en el Hospital Clínico de Zaragoza.

En la valoración de la pena impuesta coinciden los magistrados en que concurre en los hechos la agravante de alevosía (artículo 22.1 del Código Penal) en la modalidad de alevosía súbita o sorpresiva, "ya que el hecho se cometió estando el agresor en presencia de la víctima, sin que esta pudiera esperar el ataque del que fue objeto" y ante el que no tuvo posibilidad de defensa.

Por ello "debe imponerse la pena señalada en la mitad superior", entiende la sala como aplicable la extensión máxima, es decir la de 11 años como "más adecuada a la peligrosidad que supuso la conducta y teniendo en cuenta el resultado producido".

Iván K.S. ha quedado absuelto de un delito de omisión de socorro, acusación realizada por el Ministerio Fiscal y el abogado del atleta ejeano. De este delito también había sido acusado su primo Aleks T.K., que igualmente ha salido absuelto.

Los jueces han estimado que dichas acusaciones no son posibles dado que "es difícil apreciar el elemento típico necesario para determinar la aplicación del tipo penal, cual es la existencia de un peligro inminente grave".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  2. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana