Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/06/2018
 
 

Audiencia Provincial de Sevilla

Condenado en Sevilla un hombre a dos años y medio de cárcel por sustraer 80.000 litros de gasóleo

07/06/2018
Compartir: 

La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a dos años y seis meses de cárcel a un hombre acusado de hurtar al menos 80.000 litros de gasóleo, valorados en 52.000 euros, tras efectuar una perforación en la tubería de un oleoducto ubicado en el término municipal de Marchena (Sevilla).

SEVILLA, 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

En la sentencia, el tribunal condena al acusado por un delito de hurto agravado a dos años y medio de prisión y el pago de una indemnización de 128.218,30 euros a la empresa propietaria del oleoducto, absolviéndolo de los delitos de riesgo catastrófico o manipulación no autorizada de productos químicos y de organización o grupo criminal por los que también había sido juzgado. La Audiencia, asimismo, absuelve a otras tres personas que fueron enjuiciadas por estos hechos.

El órgano judicial considera probado que a mediados de 2010, dos o tres personas de nacionalidad extranjera, entre las que se encontraba el condenado, alquilaron verbalmente parte de una finca rústica situada en la localidad de Marchena, en la antigua carretera que une este municipio con Fuentes de Andalucía.

Una vez en posesión del terreno arrendado, el condenado, "o personas bajo sus órdenes", se sirvieron de su libre acceso a él para efectuar una perforación en el punto kilométrico 113,023 de la tubería del oleoducto Rota-Zaragoza, "consiguiendo así extraer grandes cantidades de gasóleo" que, mediante válvulas y mangueras de alta presión, introducían en contenedores de plástico de mil litros que posteriormente transportaban en camiones para su venta a terceros.

Según el tribunal, esta actividad se mantuvo desde fecha no determinada hasta el 21 de noviembre de 2011, y con ella el condenado obtuvo en su beneficio no menos de 80.000 litros de gasóleo valorados en 52.000 euros, ocasionando daños en el oleoducto que han sido tasados en 76.218,30 euros.

La Audiencia pone de manifiesto que el condenado "adquirió personalmente parte del material empleado para la sustracción del combustible" en dos empresas a las que adquirió 50 contenedores de mil litros y 600 metros de manguera y elementos de conexión.

Descubierta y solventada el 21 de noviembre de 2011 la perforación en el término municipal de Marchena, el 14 de febrero de 2012 se localizó una perforación y sustracción de combustible por procedimientos similares en el oleoducto Arahal-Almodóvar de la misma empresa, ubicado en Paradas, "sin que conste que ninguno de los acusados interviniera en estos hechos". En este oleoducto, la cantidad de gasóleo sustraída se estima en 10.651 litros y su valor en 7.242,68 euros.

En la sentencia, que ha sido recurrida en casación ante el Tribunal Supremo, el tribunal destaca que otros hechos del mismo tipo e igual o parecido 'modus operandi' fueron descubiertos en octubre y noviembre de 2011 en sendas conducciones de esta empresa en Gelves y Campanillas (Málaga).

La Audiencia, asimismo, manifiesta que "la valoración de la prueba desarrollada determina que no sea posible atribuir responsabilidad alguna en los hechos enjuiciados" a los otros tres varones que fueron acusados, "ni a título de autores, ni al de cómplices que les atribuye subsidiariamente la acusación particular", por lo que los absuelve de todos los delitos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana