Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/05/2018
 
 

Turno de Oficio

Los Colegios de abogados de Oviedo y Gijón reclaman una mayor retribución para los letrados del Turno de Oficio

16/05/2018
Compartir: 

Los colegios de abogados de Oviedo y Gijón han reclamado al Gobierno del Principado un "incremento sustancial" de las remuneraciones que perciben los cerca de 1.500 letrados que atienden en Asturias el Turno de Oficio "acorde con la calidad del servicio prestado", al tiempo que han planteado la "reforma y actualización" del Reglamento que regula la Asistencia Jurídica Gratuita en la región.

OVIEDO, 15 May. (EUROPA PRESS) -

Las dos corporaciones, que representan a los casi 5.700 profesionales de la abogacía colegiados en Asturias, constituyeron el pasado mes de enero junto a la Consejería de Presidencia del Principado y los colegios de procuradores de Oviedo y Gijón una Comisión Mixta en materia de justicia gratuita a la que han trasladado las reivindicaciones de la profesión.

Ambos colegios de abogados señalan que han realizado en los últimos años "esfuerzos y gestiones continuadas" ante la Administración autonómica para la mejora de las condiciones de prestación y retribución del turno de oficio, destacando el compromiso alcanzado en 2015 con la Consejería de Presidencia para establecer un sistema de pago trimestral de forma puntual y predeterminada en los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre de cada año, de forma que se ha consolidado la regularidad y puntualidad de los pagos del servicio, "algo que con anterioridad era una fuente de permanente preocupación colegial".

Asimismo, valoran la escasa burocratización de los trámites a realizar por los letrados del turno y, en general, el buen funcionamiento del servicio en comparación con otras comunidades autónomas, algunas con las competencias transferidas y otras pertenecientes al territorio común, dependiente del Ministerio de Justicia.

En el seno de la citada Comisión Mixta las corporaciones de Oviedo y Gijón han planteado algunas reivindicaciones. Entre ellas está la equiparación retributiva de las guardias para prestar asistencia letrada a víctimas de violencia de género con las guardias de asistencia letrada a los imputados.

El cumplimiento de la obligación legal pendiente de creación de un nuevo servicio de atención a víctimas de determinados delitos: terrorismo y trata de seres humanos, así como menores de edad y personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental cuando sean víctimas de abuso o maltrato.

La creación de un nuevo servicio de atención letrada a personas sometidas a internamientos psiquiátricos involuntarios.

La introducción de un mecanismo que garantice retribuir la actuación de abogados del turno de oficio en defensa de personas jurídicas materialmente insolventes, pero para cuya defensa resulte obligada su designación, ya sea como responsable civil o como responsable penal, por resolución judicial.

El establecimiento de un Servicio de Orientación Jurídica Penitenciario (SOJP) para proporcionar asesoramiento a las personas presas en Villabona, cuya organización debe correr a cargo del Colegio de Abogados de Oviedo.

Y la creación de una Delegación en Gijón de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita, con el fin de agilizar la resolución de la carga total de expedientes a nivel regional.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana