Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/05/2018
 
 

Módulos y bases de compensación económica del Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita

08/05/2018
Compartir: 

Orden Foral 47/2018, de 17 de abril, de la Consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, por la que se adaptan los baremos y se revisan los módulos y bases de compensación económica del Anexo 3 del Decreto Foral 17/2012, de 21 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita Aplicable en la Comunidad Foral de Navarra (BON de 7 de mayo de 2018). Texto completo.

ORDEN FORAL 47/2018, DE 17 DE ABRIL, DE LA CONSEJERA DE PRESIDENCIA, FUNCIÓN PÚBLICA, INTERIOR Y JUSTICIA, POR LA QUE SE ADAPTAN LOS BAREMOS Y SE REVISAN LOS MÓDULOS Y BASES DE COMPENSACIÓN ECONÓMICA DEL ANEXO 3 DEL DECRETO FORAL 17/2012, DE 21 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA APLICABLE EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA.

El Decreto Foral 17/2012, de 21 de marzo Vínculo a legislación, por el que se aprueba el Reglamento aplicable a la Comunidad Foral de Navarra, fue dictado en un contexto de crisis económica en el que el objetivo prioritario del Gobierno de Navarra en aquel momento, no era otro que la necesaria estabilidad presupuestaria mediante la contención del gasto público.

Por dicha razón, el Decreto Foral 17/2012 Vínculo a legislación, acomete diversas reformas procedimentales y organizativas, pero sobre todo, incide en los aspectos económicos del Reglamento de 2007, revisando, a la baja, las tarifas asociadas a los diferentes procesos judiciales que sirven de base para el cálculo de las indemnizaciones que corresponden a los profesionales del turno de oficio, revisándose igualmente a la baja, el gasto asociado a la gestión de la justicia gratuita por los Colegios Profesionales y el gasto asociado a las guardias y asistencias al detenido.

Si bien es cierto que la crisis económica, de la que la Comunidad Foral de Navarra no ha sido ajena, no se ha superado totalmente, también lo es que la coyuntura económica general ha experimentado una mejoría en los últimos ejercicios, razón por la cual, el Gobierno de Navarra, en su Acuerdo programático para la legislatura 2016-2019 prevé entre sus objetivos en materia de Justicia “apostar por una retribución digna del turno de oficio”.

El Decreto Foral 17/2012, de 21 de marzo Vínculo a legislación, por el que se aprueba el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita Aplicable en la Comunidad Foral de Navarra, establece en su disposición final primera, apartado 1, que los módulos y bases de compensación económica a que se refiere el Anexo 3 del Reglamento aprobado por el presente Decreto Foral Vínculo a legislación, así como las cuantías a que se refieren los artículos 7 y 31, podrán ser revisados mediante orden foral del Consejero o Consejera competente en materia de Justicia, añadiendo el apartado 2 de la misma disposición que la revisión de los módulos y bases de compensación económica a que se refiere la presente disposición, requerirá, en todo caso, audiencia previa a los Colegios Profesionales.

La disposición final segunda del mismo decreto foral, faculta igualmente al Consejero o Consejera competente en materia de Justicia, para adaptar el actual baremo establecido en el Anexo 3 del Reglamento aprobado por el citado decreto foral, a los procedimientos que se determinen en la legislación procesal y que no estuvieran contemplados en el citado Anexo.

Visto el expediente integrado por informe propuesta, informe jurídico, informe de alegaciones y contando con la conformidad de la Intervención Delegada de Hacienda y Política Financiera en el Departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, en virtud de lo dispuesto en el apartado 1 de la disposición final primera y en la disposición final segunda del Decreto Foral 17/2012, de 21 de marzo Vínculo a legislación, por el que se aprueba el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita Aplicable a la Comunidad Foral de Navarra,

ORDENO:

1.º Modificar el Anexo 3 del Decreto Foral 17/2012, de 21 de marzo Vínculo a legislación, por el que se aprueba el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita Aplicable en la Comunidad Foral de Navarra, procediendo a la actualización de los módulos y bases de compensación económica y adaptación de baremos en los siguientes términos:

Tabla omitida.

2.º Publicar la presente orden foral en el Boletín Oficial de Navarra para general conocimiento.

3.º La presente orden foral entrará en vigor el primer día hábil del trimestre siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de Navarra.

4.º Notificar esta orden foral al M.I. Colegio de Abogados de Pamplona, al Ilustre Colegio de Abogados de Tudela, al Ilustre Colegio de Abogados de Estella-Lizarra, al Colegio de Abogados de Tafalla, a la Dirección General de Justicia, al Negociado de Gestión Económica y Contable de Justicia y a la Intervención Delegada de Hacienda y Política Financiera en el Departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, a los efectos oportunos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  2. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana