Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/04/2018
 
 

MEILÁN GIL, José Luis y GARCÍA PÉREZ, Marta: Norma y acto administrativos, Iustel, 360 Páginas

20/04/2018
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su área editorial, la obra “Norma y acto administrativos” que analiza estas dos categorías jurídicas desde dos perspectivas diferentes y necesariamente complementarias, su naturaleza y su régimen jurídico.

Datos de la obra

Título: NORMA Y ACTO ADMINISTRATIVOS Vínculo a libro editado en papel

Autores: MEILÁN GIL, José Luis / GARCÍA PÉREZ, Marta

ISBN: 978-84-9890-342-3

Colección: Monografías

Formato y acabado: 21,5 x 14cms. - Rústica

Páginas: 360

PVP.: 29,00 euros (con IVA), 27,88 euros (sin IVA)

Código: 0118156

Área: Derecho Administrativo

Novedad: Marzo 2018

Reseña sobre la obra

El libro Norma y acto administrativos analiza estas dos categorías jurídicas desde dos perspectivas diferentes y necesariamente complementarias -su naturaleza y su régimen jurídico- en dos partes de la misma obra escritas por JOSE LUIS MEILÁN GIL y MARTA GARCÍA PÉREZ.

La primera parte del libro analiza la distinción entre norma y acto, en la que MEILÁN GIL retoma el análisis de esta cuestión central del Derecho Administrativo, en esta ocasión con referencias actualizadas a la doctrina científica, a la UE y al derecho americano, pero sobre todo con el análisis pormenorizado de la jurisprudencia. La cuestión reside en discernir cuándo se está ante una concreción o desarrollo de la norma o cuando ante su aplicación, cuestión en la que los llamados elementos normativos desgajados cobran en la obra un interesante protagonismo, entre otros muchos planteamientos que aborda el autor.

En la segunda parte del libro GARCÍA PÉREZ analiza el régimen jurídico de las normas administrativas y de los actos, haciendo hincapié en los elementos diferenciadores: la potestad, el procedimiento, la motivación, el régimen de validez y eficacia, la invalidez y el control jurisdiccional de normas y actos. La amplitud del análisis se enriquece con un riguroso estudio de la legislación vigente, completada con aporte exhaustivo de la jurisprudencia y una completa exposición de la doctrina científica.

La variedad de casos analizados, con ejemplos controvertidos en materia de contratación pública, planeamiento urbanístico o relación de puestos de trabajo, entre otros, las conclusiones formuladas y el rigor y claridad con que está escrito el libro constituyen un testimonio de su procedencia y utilidad para los aplicadores del Derecho.

Más información:

Teléfono: 915 488 281

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana