Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/03/2018
 
 

TSJA

El TSJA levanta cautelarmente la suspensión de las competiciones de tiro de pichón

15/03/2018
Compartir: 

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha resuelto levantar cautelarmente la suspensión que la Junta de Andalucía había decretado sobre la celebración de las competiciones oficiales de tiro de pichón para la temporada 2018.

SEVILLA, 14 Mar. (EUROPA PRESS) -

En un auto consultado por Europa Press, el TSJA se pronuncia así ante la petición de la Real Federación Española de Tiro a Vuelo y Federación Andaluza de Tiro a Vuelo, que solicitaron suspender la orden autonómica por los "perjuicios irreparables" que supondría la imposibilidad de organizar y participar en los distintos campeonatos previstos en Andalucía a lo largo de este año, así como el perjuicio a los deportistas que tendrían que dejar la práctica de esta actividad o realizarla en otras comunidades autónomas en las que sí están autorizados.

Ello, pese a que la Junta indicaba que podrían celebrarse en fecha posterior y ser indemnizables, así también se apuntaba a la existencia de intereses generales que representan la existencia de "una conciencia social que exige un trato respetuoso hacia los animales y que considera incompatible con la misma determinadas prácticas deportivas como el tiro de pichón".

En este caso, el tribunal, sin embargo, recuerda que la propia ley autonómica no prohíbe esta actividad, sino que establece en qué condiciones puede celebrarse, es decir, que ya establece límites a esa toma de conciencia social.

Asimismo, señala que los intereses privados de ambas federaciones --que señalan que los actos ya no podrían celebrarse en 2018, sin que una indemnización pudiera recuperarlos-- afectados por la ejecutividad del acto "tienen la virtualidad suficiente para prevalecer y justificar la suspensión del acto recurrido".

"Ningún impedimento vemos a que la suspensión del acto recurrido suponga al mismo tiempo y por exigencia de la tutela cautelar de los intereses de los recurrentes a que se puedan llevar a cabo durante 2018 los actos deportivos cuya autorización fue solicitada", apostilla la sala.

NOTICIA "MUY POSITIVA" PARA LA FUNDACIÓN ARTEMISAN

Tras conocer el fallo, la Fundación Artemisan, que se personó en este procedimiento en apoyo de la Federación de Tiro al Vuelo de Andalucía y respaldó la solicitud del levantamiento de la suspensión de esta modalidad deportiva, ha celebrado esta resolución, calificándola de "noticia muy positiva, aunque sólo un primer paso en un procedimiento judicial del que aún debe dirimirse el fondo".

Artemisan asegura que seguirá trabajando de manera conjunta con las federaciones de tiro al vuelo para tratar de anular una orden que considera "injusta y arbitraria" y que "no responde a una demanda social, sino que se basa únicamente en criterios de oportunismo político".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana