Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/03/2018
 
 

TSJIB

El TSJIB desestima el recurso de la discoteca BCM sobre el decreto de clausura del establecimiento

12/03/2018
Compartir: 

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por la entidad BCM Disco Empire S.A. contra el auto dictado por el Juzgado número 1 de Palma que, en su momento, desestimó la solicitud de la discoteca de levantamiento del cierre cautelar.

PALMA DE MALLORCA, 10 Mar. (EUROPA PRESS) -

Según ha explicado el Ayuntamiento de Calvià en un comunicado, este dictó un decreto, en abril de 2017, en el marco de la revisión de las licencias urbanísticas del establecimiento que supuso la revocación de la licencia de primera ocupación correspondiente a un expediente de obra mayor iniciado en 2015. Las licencias de primera ocupación son las que se otorgan de forma preceptiva posteriormente a cualquier obra mayor.

La orden de cierre tuvo lugar una vez que los técnicos municipales detectaron la existencia de una concurrencia de irregularidades en el proyecto de obras citado, consistentes en una relevante omisión de datos. Concretamente, en referencia a las torres de refrigeración y otras instalaciones que al carecer de licencia son ilegales, entre ellas una serie de elementos que afectaban a la seguridad de las personas.

La presente resolución del TSJIB, ante la que no cabe recurso ordinario alguno, ha reafirmado el auto, y, en consecuencia, la decisión del Consistorio de decretar "la total clausura de la actividad de la sala de fiestas", señalando que "revocada la licencia, la clausura de la actividad es la consecuencia lógica e inmediata para cualquier actividad no autorizada".

En esta línea, desde el Ayuntamiento han admitido que "algunas de las obras o instalaciones no autorizadas sí afectan a la salida de emergencia y por tanto a la seguridad de los clientes".

Además, desde el Consistorio han reiterado que la reapertura de la actividad del establecimiento depende exclusivamente de que la propiedad proceda a subsanar las deficiencias que motivaron el cierre.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  2. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana