Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/03/2018
 
 

AN

La Audiencia Nacional juzga esta semana al etarra Sergio Polo por el asesinato del comandante Luciano Cortizo en 1995

12/03/2018
Compartir: 

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará esta semana al etarra Sergio Polo, alias 'Lur', por el atentado en el que fue asesinado el comandante del Ejército de Tierra Luciano Cortizo por una bomba lapa colocada en los bajos de su coche en León el 22 de diciembre de 1995. La Fiscalía pide para él una pena de 122 años de prisión.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Según el relato de los hechos que hace el Ministerio Público, que ya fue condenado por otros atentados, la entonces jefa de ETA María Soledad Iparraguirre, alias 'Anboto' --actualmente presa en Francia--, dio a Sergio Polo la "orden expresa" de asesinar al militar, que ese año tenía 44 años.

En fechas previas al día del atentado, que la Fiscalía no concreta, Iparraguirre entregó a Polo "material explosivo para asesinar al comandante, dándole instrucciones precisas sobre el mismo". El etarra "guardó el material" y "elaboró el artefacto, una bomba de las denominadas 'lapa'".

La bomba estaba formada, según el escrito de acusación, por "una carga explosiva de entre 1.200 y 2.000 gramos de cloratita". Como "dispositivo de seguridad y armado tenía un dispositivo de iniciación mecánico-eléctrico de la marca Coupatan modelo C-63 de 60", y como "dispositivo de iniciación de antimovimiento tenía un tubo de plástico transparente, una bola de acero y sus contactos eléctricos".

COLOCÓ LA BOMBA LA NOCHE ANTERIOR

El Ministerio Público relata que en la noche entre el 21 y el 22 de diciembre de 1995, Sergio Polo, "utilizando un destornillador especialmente preparado para forzar las cerraduras de los vehículos Ford", como el de la víctima, accedió al interior de éste y "colocó bajo el asiento del conductor la bomba lapa que él mismo había preparado", todo ello "con la intención de acabar con la vida del comandante así como de cualesquiera personas que se introdujeran en el vehículo o estuvieran en sus proximidades".

Así, sobre las 13.20 horas del 22 de diciembre, Cortizo y su hija se introdujeron en el coche y cinco minutos después de arrancar, tras circular unos 300 metros, el artefacto estalló. Como consecuencia de ello, el militar falleció en el acto, mientras que su hija, que entonces tenía 18 años, resultó herida de gravedad. Igualmente presentaron lesiones personas que transitaban por la calle en el momento de la explosión.

En este juicio, que se celebrará los próximos miércoles y jueves, la Fiscalía pide para Polo 30 años de prisión por el asesinato del comandante, otros 20 años por cada uno de los cuatro de asesinatos frustrados y 12 años por tenencia de explosivos.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  2. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana