Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/03/2018
 
 

Innovación en la Justicia

Catalá destaca que el Consejo Asesor para la Innovación en la Justicia es un "elemento de referencia y de apoyo"

07/03/2018
Compartir: 

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha destacado este martes en el Senado que el recién creado Consejo Asesor para la Innovación en la Justicia es un "elemento de referencia y de apoyo" para mejorar la justicia en España.

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Así ha respondido el ministro a la pregunta formulada por su compañera, la senadora del PP Amparo Monroy en el Pleno de la Cámara Alta sobre las líneas de actuación de este consejo asesor. Catalá ha explicado que este organismo es "fundamental" al tener en cuenta que las tecnologías forman parte de la "vida cotidiana como ciudadanos, consumidores, clientes" y como adaptación al Siglo XXI.

"La Justicia es uno de los servicios a los que cada año los españoles confiamos casi siete millones de asuntos", ha apuntado y defendido que por ello la Administración debe ser digitalizada para ofrecer servicios que tenga que ver con la información al ciudadano, procedimientos para obtener la nacionalidad o certificados o la gestión procesal de la que hacen uso los profesionales a través de las redes telemáticas.

El ministro ha explicado que el Consejo Asesor para la Innovación en la Justicia se creó para "seguir avanzando en esa dirección" y para ayudar al Ministerio sobre "el debate y la situación de las grandes empresas que en España y en el mundo están incorporando nuevos modelos de gestión para hacer mejor su trabajo".

PROFESIONALES CON UN "MAGNÍFICO CURRÍCULUM"

El Consejo está constituido por 13 personas que, según ha dicho Catalá, cuentan con un "magnífico currículum y con experiencia en el sector privado". Profesionales que han "liderado y diseñado procesos de innovación y modernización" y que colaboran en este proyecto de "manera altruista".

Con todo ello, el titular de Justicia ha concluido que el Consejo será un "elemento de referencia y de apoyo para hacer mejor la Justicia de nuestro país". Por último, Catalá ha deseado que los Presupuestos Generales del Estado para 2018 destinen más partidas para la digitalización y la innovación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana