Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/03/2018
 
 

II Congreso Internacional sobre Movimientos Migratorios

06/03/2018
Compartir: 

La UNED de Ceuta acoge, del 7 al 9 de marzo, el II Congreso Internacional sobre Movimientos Migratorios. El encuentro se podrá seguir de forma presencial y 'on-line'.

PROGRAMA

miércoles, 7 de marzo

17:00-17:30 h. Inauguración del congreso

Juan Manuel Lacruz López Profesor titular de Derecho Penal UNED

17:30-19:00 h. Inmigración y cuidados de larga duración: Análisis sobre investigaciones

Fernando Jimeno Doctor por la Universidad de Granada

19:00-21:00 h. Residencia fiscal e inmigración: criterios para determinar la residencia y sus consecuencias

Isidoro Martín Dégano Profesor titular Derecho Financiero UNED

jueves, 8 de marzo

10:00-14:00 h. Visita guiada a la frontera con Marruecos

17:00-18:30 h. Religión e integración en contextos migratorios

Maria Sol Tarrés Chamorro Doctora en Antropología. Profesora asociada de la Universidad de Huelva.

18:30-19:30 h. La expulsión de ciudadanos extranjeros como sustitutivo de la pena de prisión: en busca de un lugar en el sistema penal

Juan Manuel Lacruz López Profesor titular de Derecho Penal UNED

19:30-21:00 h. La atención social a los inmigrantes. Estrategias de intervención

Ricardo Espíritu Navarro Director Centro Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta

viernes, 9 de marzo

10:00-14:00 h. Comunicaciones

17:00-18:00 h. Libertad religiosa y relaciones laborales en la jurisprudencia internacional europea y en el Derecho español

Carlos Isidoro Martín Sánchez Catedrático Emérito de Derecho Eclesiástico de la Universidad Autónoma de Madrid

18:00-19:00 h. Entre Centroamérica y los USA: México y los movimientos migratorios

Eduardo López Betancourt Profesor de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México

19:00-20:30 h. Los retos futuros de las migraciones

Eduardo López Betancourt Profesor de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México

Carlos Rontomé Romero Profesor Tutor UNED Ceuta

Fernando Luis Tesón Martín Presidente de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta

Juan Manuel Lacruz López Profesor titular de Derecho Penal UNED

20:30-21:00 h. Clausura del congreso

Juan Manuel Lacruz López Profesor titular de Derecho Penal UNED

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Efectivamente el profesor Eduardo López Betancourt en su país es toda una eminencia, pero eminencia de la estafa, de la extorcion y la difamación, de la trampa, de la manfia y tráfico de influencias, y en la universidad, del acoso a sus alumnas. Como se les ocurre invitar a dar conferencias al maestro con la peor reputación de la Universidad Nacional de Mexico. Leer por sus propios ojos:

http://www.cronica.com.mx/notas/2002/11948.html

http://www.eluniversal.com.mx/nacion/seguridad/tranquila-no-te-excites-le-dijo-el-profesor-en-clase

http://archivo.eluniversal.com.mx/nacion/90452.html











Escrito el 11/03/2018 3:51:31 por Claudiacfdz Responder Es ofensivo Me gusta (1)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana