Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/03/2018
 
 

LLORIA GARCÍA, Paz: Convivencia ciudadana: mediación, conciliación y técnicas de prevención y resolución del conflicto ciudadano, Iustel, 350 Páginas

14/03/2018
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la obra “Convivencia ciudadana: mediación, conciliación y técnicas de prevención y resolución del conflicto ciudadano” que recoge, en forma de artículo científico, las conclusiones del I Congreso Internacional “Convivencia ciudadana: mediación, conciliación y técnicas de prevención y resolución del conflicto ciudadano”.

Datos de la obra

Título: CONVIVENCIA CIUDADANA: MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN Y TÉCNICAS DE PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO CIUDADANO Vínculo a libro editado en papel

Autor:

Paz Lloria García

ISBN: 978-84-9890-341-6

Colección: Ciencias Policiales

Formato y acabado: 23 x 15,5 cms. - Rústica

Páginas: 350

PVP.: 30,00 euros (con IVA), 28,85 euros (sin IVA)

Código: 2818001

Área: Derecho Penal

Novedad: Marzo 2018

Reseña sobre la obra

La vida en la ciudad genera situaciones de roce, de conflicto de intereses que afectan directamente a los ciudadanos y ciudadanas, en su perspectiva vecinal, en sus actuaciones laborales o empresariales o en sus funciones parentales o educadoras.

Los problemas de convivencia son muchos y variados e implican a todas las personas que, de alguna manera, se ven abocadas a participar en su resolución. Solución que no puede quedar en manos solo de la autoridad y en la adopción de medidas represoras, sino que resulta necesario explorar nuevas vías, tal y como manifiesta el creciente interés por el establecimiento de normativa preventiva, mediadora y reparadora. Estas técnicas se presentan como la clave más eficaz para la disminución de la problemática y su intento de evitación.

El I Congreso Internacional “Convivencia ciudadana: mediación, conciliación y técnicas de prevención y resolución del conflicto ciudadano” organizado por La Cátedra de Protección Ciudadana y Policía Local de Valencia y el Vicerrectorado de Proyección y Participación Territorial de la Universidad de València, nos ayudó a sentar las bases para establecer la búsqueda de la mejor solución de los problemas de convivencia.

Las conclusiones de aquel Congreso, en forma de artículo científico son las que recoge este libro. El grupo de expertos y expertas nacionales e internacionales, tanto de perfil académico como práctico, en materia de convivencia y mediación administrativa, educativa y familiar nos han ayudado, por un lado, a clarificar en qué consiste el instrumento, qué posibilidades ofrece, cómo se ha regulado en otros ámbitos esta materia y qué novedades puede aportar y por otro, este sustrato teórico-práctico, nos ha proporcionado las directrices de una futura regulación normativa en la materia. Esperamos que sea de utilidad, dada su dimensión internacional, a toda la comunidad científica y a los operadores jurídicos que se ocupan de estas cuestiones.

Más información:

Teléfono: 915 488 281

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana