Diario del Derecho. Edición de 26/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/03/2018
 
 

Examen de acceso a la Abogacía

Más de 5.000 personas se presentarán este sábado al examen de acceso a la Abogacía para 2018

01/03/2018
Compartir: 

Más de 5.000 aspirantes se presentarán este sábado 3 de marzo al examen de acceso a la Abogacía para el año 2018, cuya duración estimada es de cuatro horas y que consistirá en una prueba escrita objetiva de contenido teórico-práctico con contestaciones o respuestas múltiples con una duración de cuatro horas.

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Se trata de la séptima vez que se convoca este examen desde la entrada en vigor de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales.

Para presentarse a este Examen se debe estar en posesión del título de Licenciado en Derecho, Graduado en Derecho o de otro título universitario de Grado equivalente.

Además se debe haber superado los cursos de formación comprensivos del conjunto de competencias necesarias para el ejercicio de la profesión de Abogado (Máster Universitario o curso en Escuela de Práctica Jurídica), así como el período de prácticas externas tuteladas.

Los aspirantes tendrán que*responder a un total de 75 preguntas; las 50 primeras harán referencia a materias comunes para el ejercicio de la profesión como deontología y organización profesional y judicial.

Las restantes 25 preguntas estarán relacionadas con materias específicas de una rama jurídica que los candidatos tendrán que elegir entre Derecho civil y mercantil, Derecho penal, Derecho laboral y Derecho administrativo y contencioso-administrativo.

La calificación final será el resultado de la media ponderada entre el 70% de la calificación obtenida en la prueba de evaluación y el 30% de la nota obtenida en el máster o curso de la Escuela de Práctica Jurídica. Está prevista una*segunda convocatoria*del examen para el segundo semestre de 2018.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana