Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/02/2018
 
 

Organización básica del Ejército del Aire

28/02/2018
Compartir: 

Orden DEF/192/2018, de 20 de febrero, por la que se modifica la Orden DEF/1629/2015, de 30 de julio, por la que se desarrolla la organización básica del Ejército del Aire (BOE de 28 de febrero de 2018). Texto completo.

ORDEN DEF/192/2018, DE 20 DE FEBRERO, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN DEF/1629/2015, DE 30 DE JULIO, POR LA QUE SE DESARROLLA LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL EJÉRCITO DEL AIRE.

La Orden DEF/85/2017, de 1 de febrero Vínculo a legislación, por la que se aprueban las normas sobre organización y funciones, régimen interior y programación de los centros docentes militares asigna al Director de Enseñanza correspondiente la aprobación del calendario de actividades de aquellos centros docentes militares que no cuenten con un centro universitario de la defensa.

Por otra parte la Orden DEF 1629/2015, de 30 de julio Vínculo a legislación, indica en su artículo once, punto tres, que todos los centros docentes militares del Ejército del Aire dependen de la Dirección de enseñanza excepto el Centro de Guerra Aérea (CEGA).

Sin embargo, por coherencia y analogía con el resto de Centros Docentes del Ejército del Aire, y con objeto de poder atender a lo estipulado en la Orden DEF 85/2017 Vínculo a legislación, se estima necesario que el CEGA pase a depender funcionalmente de la Dirección de Enseñanza del Mando de Personal del Ejército del Aire.

Finalmente la estructura y régimen interior de los centros docentes militares que se detallan en la Orden DEF/85/2017 también son de aplicación al CEGA por lo que es necesario incluir la referencia a la citada Orden en el punto cinco del artículo once de la Orden DEF 1629/2015, de 30 de julio Vínculo a legislación.

En su virtud, dispongo:

Artículo único. Modificación de la organización básica del Ejército del Aire aprobada por la Orden DEF/1629/2015, de 30 de julio Vínculo a legislación.

Se modifican los apartados 3 y 5 del artículo 11 que quedan redactados en los siguientes términos:

“3. La Dirección de Enseñanza, de la que dependerán funcionalmente todos los centros docentes militares del Ejército del Aire, cuenta con una Subdirección de Enseñanza responsable de auxiliar al Director en el desarrollo de las actividades asignadas a la Dirección y de ejercer la planificación, coordinación y control general de sus actividades, así como de la ejecución de aquellas que el Director le encomiende.”

“5. El Centro de Guerra Aérea es un centro docente militar de perfeccionamiento, con arreglo a lo establecido en la Ley 39/2007, de 19 de noviembre Vínculo a legislación, de la carrera militar. Se regirá por lo dispuesto en el título IV, “Enseñanza”, capítulo II, “Estructura”, de dicha ley, por lo establecido en la Orden Ministerial 83/2000, de 24 de marzo, por la que se crea el Centro de Guerra Aérea, salvo en lo referente a su dependencia orgánica, y por lo establecido en la Orden DEF/85/2017, de 1 de febrero Vínculo a legislación, por la que se aprueban las normas sobre organización y funciones, régimen interior y programación de los centros docentes militares.”

Disposición final única. Entrada en vigor.

La presente Orden entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el “Boletín Oficial del Estado”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  3. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  10. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana