Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/02/2018
 
 

Técnico Superior en Mantenimiento de Aviónica y de Técnico Superior en Administración y Finanzas en la Academia Básica del Aire de León

27/02/2018
Compartir: 

Orden ECD/188/2018, de 12 de febrero, por la que se autoriza la implantación de las enseñanzas de formación profesional de Grado Superior correspondientes a los títulos de Técnico Superior en Mantenimiento de Aviónica y de Técnico Superior en Administración y Finanzas en la Academia Básica del Aire de León, a partir del curso 2018-2019 (BOE de 27 de febrero de 2018). Texto completo.

ORDEN ECD/188/2018, DE 12 DE FEBRERO, POR LA QUE SE AUTORIZA LA IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR CORRESPONDIENTES A LOS TÍTULOS DE TÉCNICO SUPERIOR EN MANTENIMIENTO DE AVIÓNICA Y DE TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS EN LA ACADEMIA BÁSICA DEL AIRE DE LEÓN, A PARTIR DEL CURSO 2018-2019.

La Ley 39/2007, de 19 de noviembre Vínculo a legislación, de la carrera militar, prevé que la formación de suboficiales de las Fuerzas Armadas comprenderá la “formación técnica correspondiente a un título de formación profesional de grado superior” (artículo 45.1) y, en consecuencia, contempla que los centros docentes militares que tengan encomendada la formación de estos suboficiales puedan impartir enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales de formación profesional, siempre que cuenten con la preceptiva autorización del Ministerio de Educación (artículo 55.3).

De acuerdo con lo establecido en el artículo 65.2 de la citada ley, los planes de estudios para la obtención de títulos de formación profesional se aprobarán e implantarán conforme a la normativa específica del sistema educativo general.

Teniendo en cuenta lo dispuesto en la disposición adicional séptima “Régimen especial de los centros militares que imparten enseñanza de formación profesional” del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio Vínculo a legislación, por el que se establece la ordenación general de formación profesional del sistema educativo.

Al amparo de esta misma normativa, la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar del Ministerio de Defensa ha solicitado la autorización para impartir los títulos de Mantenimiento de Aviónica (LOGSE) y Administración de Finanzas (LOE) de Grado Superior de Formación Profesional en la Academia Básica del Aire de León a partir del curso 2018-2019.

Vistos por la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial los informes favorables a la autorización, emitidos por parte de la Subdirección General de Inspección y de la Subdirección General de Orientación, Formación Profesional y Formación Profesional Dual del Ministerio de Educación Cultura y Deporte.

En virtud de lo expuesto, este Ministerio dispone:

Primero.

Autorizar a partir del curso 2018-2019, en la Academia Básica del Aire (La Virgen del Camino de León), la implantación de las enseñanzas de Formación Profesional de Grado Superior, correspondientes a los siguientes títulos (Anexo):

A) El título de Técnico Superior en Mantenimiento de Aviónica (LOGSE), regulado por el Real Decreto 626/1995, de 21 de abril, por el que se establece el título de Técnico Superior de Mantenimiento de Aviónica y se fijan las correspondientes enseñanzas mínimas y por Real Decreto 203/1996, de 9 de febrero, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al Título de Técnico Superior en Mantenimiento de Aviónica.

No obstante se hace constar, que el Ministerio de Defensa deberá sustituirlo mediante una nueva solicitud de autorización, una vez que se publiquen los cinco reales decretos que sustituyan a los dos títulos de Mantenimiento Aeromecánico y Mantenimiento de Aviónica existentes en la actualidad, aunque el alumnado que comience en el curso 2018-2019 el ciclo formativo de Mantenimiento de Aviónica autorizado en la presente orden podrá finalizar en el mismo.

B) El título de Técnico Superior en Administración y Finanzas (LOE), regulado por el Real Decreto 1584/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Administración y Finanzas y se fijan las correspondientes enseñanzas mínimas y la Orden ECD/308/2012, de 5 de febrero, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Administración y Finanzas.

Segundo.

El profesorado que imparta las enseñanzas autorizadas en esta orden, debe cumplir los requisitos de titulación requeridos en los reales decretos por los que se establecen estos títulos.

Tercero.

La autorización en el Centro de otras enseñanzas distintas a las de esta orden, corresponde al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de acuerdo con lo establecido en el artículo 1.2 del Reglamento de los Institutos de Educación Secundaria, aprobado por Real Decreto 83/1996, de 26 de enero Vínculo a legislación.

Cuarto.

Se faculta a la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial para modificar el número de unidades autorizadas.

Anexo

Omitido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  2. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana