Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/04/2018
 
 

Congreso Internacional de Mediación

06/04/2018
Compartir: 

Del 14 al 16 de junio de 2018 se celebrará, en Alicante, el “Congreso Internacional de Mediación”.

PROGRAMA

Jueves 14 de junio de 2018

De 9:00 a 9:30 Registro y recepción

De 9:30 a 10:00 Apertura por autoridades

De 10:00 a 12:00 Primera sesión

Ponentes

Gabriela Bravo

José Amérigo

María Emilia Adán

GEMME

Mesa redonda: ¿Está llegando la Mediación al ciudadano?

De 12:00 a 12:30 Pausa café

De 12:30 a 14:30 Segunda Sesión

La mediación en la empresa familiar

Mediación y sustracción de menores

Mesa redonda: Construyendo los pilares de la Mediación

Ponentes:

María Jesús Fernández

Amparo Quintana

Irene Sendín

De 14:30 a 16:00

Comida

De 16:00 a 18:00

Tercera Sesión

La mediación como procedimiento inclusivo y accesible para las personas con discapacidad

Mediación en violencia de género

Justicia restaurativa

El equilibrio en la mediación policial

Mesa redonda: Eliminando barreras en la Mediación

Ponentes:

María Carmen de Jorge y J.V. Gimeno

Carmelo Hernández

Rosana Gallardo

Charo Mata

De 18:00 a 18:30 Descanso

De 18:30 a 19:30 Cuarta Sesión

Presentación de comunicaciones

Técnicas de argumentación y debate para una comunicación eficaz

Francisco Valiente

Viernes 15 de junio de 2018

De 9:30 a 10:00 Registro y recepción

De 10:00 a 12:00 Primera sesión

Mediación en seguros y riesgos Mediación y R.S.C.

Experiencia en la EUIPO

Claves en la mediación empresarial internacional

La incidencia cultural en la mediación mercantil internacional

Mesa redonda: Cómo hablar a las empresas de mediación

Ponentes

G. Iturmendi Morales

Fdo. Rodríguez Prieto

Sven Stürmann

Diana Paraguacuto

Jeremy Lack

Arturo Ortíz

De 12:00 a 12:30 Pausa café

De 12:30 a 14:30 Segunda Sesión

La mediación en el ámbito de las reclamaciones societarias

Mediación hipotecaria

El papel de las Cámaras de Comercio en la resolución de conflictos empresariales.

La mediación laboral SIMA

Mesa redonda: Qué beneficios obtienen las empresas con la Mediación

Ponentes:

Jesús L. Davadillo

Banco de Santander

Cámara de Comercio

Representante SIMA

Ángel Luis Vázquez

De 14:30 a 16:00 Comida

De 16:00 a 18:00 Tercera Sesión

Experiencias en ámbitos internacionales (Universidades nacionales e internacionales)

Mesa redonda: Requisitos para una formación de calidad en mediación

Mesa redonda: La responsabilidad de los Colegios Profesionales y Asociaciones en la conformación de la mediación

Representantes Asociaciones de Mediación

Representante UPA

De 18:00 a 18:30 Descanso

De 18:30 a 19:30 Cuarta Sesión

Presentación de comunicaciones

Expresión corporal y comunicación

Paula Ditzel Facci

Sábado 16 de junio de 2018

De 9:30 a 10:00 Registro y recepción

De 10:00 a 12:00 Primera sesión

Mediación escolar en las Escuela Europeas

Mediación en el ámbito educativo español

Proyecto Asociación Eirene “Mediación entre pares”

Las consecuencias en los menores de un mal divorcio. Juez de Menores

Role Play de mediación escolar con alumnos

Mesa redonda: Conflicto en las aulas: soluciones ante un problema estructural

Manuel Bordoy

José A. Veiga

Josefina Rodríguez Bravo

José Luis Utrera

De 12:00 a 12:30 Pausa café

De 12:30 a 13:30 Segunda Sesión

Mesa redonda: El papel de municipios, ONG,s y medios de comunicación en la difusión de la cultura de paz

CIERRE DEL CONGRESO Y ENTREGA DE DIPLOMAS DE ASISTENCIA

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana