Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/02/2018
 
 

AN

La Audiencia Nacional celebra hoy el juicio por la demanda de las asociaciones judiciales contra el CGPJ

07/02/2018
Compartir: 

La denuncia por la carga de trabajo que soportan los jueces se amplió contra Justicia y las comunidades autónomas

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Nacional celebra este miércoles el juicio por la demanda presentada por las cuatro asociaciones judiciales contra el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debido a la carga de trabajo que soportan los jueces.

El presidente del tribunal de la Sala Social de la Audiencia Nacional, el magistrado Ricardo Bodas, acordó el pasado 28 de noviembre suspender la vista oral después de que la letrada de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), Francisco de Vitoria (AJFV) y Foro Judicial Independiente (FJI) pidiese ampliar la denuncia contra el Ministerio de Justicia y las comunidades autonómicas.

El reclamo de las asociaciones es que el órgano de gobierno de jueces suprima el denominado 'Mapa Judicial de Riesgos y sistema de alerta' y regule la carga de trabajo de jueces y magistrados a efectos de salud laboral.

INFORME DE LA ABOGACÍA DEL ESTADO

La letrada de la acusación ha anunciado su decisión tras aportarse al comienzo de la vista un informe presentado por la Abogacía del Estado acerca de la necesidad de emplazar al Ministerio de Justicia en relación a esta cuestión y pese a insistir en el arranque del juicio que consideran que el responsable de la carga de trabajo que soportan los jueces es el órgano de gobierno de los jueces.

Tras presentar la demanda el pasado mes de julio, las cuatro asociaciones informaron en un comunicado que se sienten "legitimadas" para obligar al CGPJ a fijar "de una vez por todas" unos módulos adecuados a la complejidad y necesidades como el "derecho al descanso y a la conciliación de la vida personal y familiar" e hicieron hincapié en que "a fecha de hoy" todavía no existe regulación de la carga de trabajo a efectos de salud laboral.

En este sentido, expusieron que la institución que preside Carlos Lesmes pretende aplicar unas medidas de manera "unilateral y provisional" y que, a su juicio, son "completamente ineficaces", pese a que el Plan de Riesgos Laborales de la Carrera Judicial prevé que existe una obligación para "proteger la salud" de los profesionales.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana