Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/02/2018
 
 

AN

Absuelto un joven tuitero para el que pedían dos años de cárcel por homenajear en su perfil a etarras

07/02/2018
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha absuelto a un joven acusado de delito de enaltecimiento del terrorismo por haber difundido a través de su cuenta personal de Twitter cerca de una decena de comentarios en apoyo a miembros de la banda terrorista ETA, hechos por los que la Fiscalía solicitaba una condena de dos años de prisión.

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Los magistrados de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal consideran probado que Kaiet Prieto, de 23 años, publicó a través de su perfil en Twitter mensajes de bienvenida a presos excarcelados condenados por actos de kale borroka y retuiteó un texto del exidirigente de ETA José Miguel Beñarán Ordeñana, alias 'Argala', en el que justificaba el uso de la violencia.

También dedicó mensajes de "honor" al miembro de ETA Josu Uribetxerria Bolinaga, secuestrador de José Antonio Ortega Lara, cuando murió el 16 de enero de 2015. 'Adiós y honor soldado vasco', fue el texto que escribió junto a la imagen del etarra, que se acompañaba del lema 'adiós y honor, tu dignidad nuestro modelo'.

La resolución recoge que siendo cierto que no se conoce que ETA haya abandonado las armas, "no es menos cierto que es notorio y prolongado en el tiempo el cese definitivo en su actividad armada, desde octubre de 2011".

"Y eso mismo consideramos que se puede decir respecto de la organización terrorista ETA, visto ese cese en su actividad terrorista, lo que consideramos que, en este momento, descarta ese potencial riesgo, incluso, en abstracto", subraya la resolución.

"LA VIOLENCIA POPULAR ES SIEMPRE DEFENSIVA"

La Fiscalía pedía dos años de prisión para el joven tuitero por publicar en su perfil frases como: 'Los pueblos no practican la violencia por gusto de hacerlo sino impulsados por la acuciante necesidad de adquirir un derecho humano... la violencia popular es siempre defensiva frente a la violencia institucionalizada de la clase explotadora, y por lo tanto completamente legítima'.

Otro de los tuits que destaca la Fiscalía en su escrito es el que adjuntó a una fotografía de presos de la banda terrorista ETA y que decía: "Para olvidar que os han ocultado, para rendirse. Prohibiendo, aislando.. para que el pueblo tenga miedo!!".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana